
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se llevó a cabo la presentación del Plan de Articulación Turística para la Región Litoral de la provincia. Desde hace seis meses se trabaja en el mismo en una extensión de más de 900 km, desde Cabo Vírgenes (Kilómetro 0 de la Ruta 40) hasta Caleta Olivia, con el fin de desarrollar un turismo sustentable.
LA PROVINCIA 04 de diciembre de 2023






Participaron de la presentación la ministra de Producción, Silvina Córdoba; el secretario de Turismo, Pablo Godoy; y el director de Turismo, Lucio Llancapan. Asimismo, expuso el especialista y coordinador del equipo técnico, Diego Conca, comentó que durante el desarrollo del plan se hicieron más de 14 talleres participativos en la región con actores de todos los sectores involucrados en la actividad; lo cual les permitió elaborar un diagnóstico de situación para llevar a cabo acciones concretas, resolver problemas y tener un horizonte a 10 años de trabajo. Asimismo, Conca afirmó “este plan tiene la particularidad de que reúne todas las condiciones para que se aplique en base a los cambios de la realidad en el futuro”.


En este sentido, el Plan está compuesto por 5 programas regionales elaborados para su desarrollo a través de 66 actividades proyectuales. El primero comprende un plan de articulación comunicacional entre los actores del sector; el segundo, mejoras de la infraestructura; el tercero, desarrollo de los productos turísticos; el cuarto, un plan de marketing y promoción de la región y, por último, mejoras de la oferta turística y capacitación del sector.
Por su parte, la ministra Silvina Córdoba destacó: “El sector privado del turismo reconoce que ha habido un cambio importante en la actividad. Es importante que se apropien del plan estratégico y que los que tenemos la obligación de generar las políticas públicas tengamos una mirada amplia y de articulación con todos los actores, porque entendemos que el eje es Santa Cruz. Este plan es una muy buena herramienta para la gestión que viene, dejamos ejes de trabajo sobre los cuales seguir construyendo”.
El equipo de especialistas conformado por el Consejo Federal de Inversiones a pedido del Gobierno Provincial, está integrado por el coordinador, licenciado Diego Sebastián Conca Lapasset; el equipo externo: licenciados Fabrizio Scalfino, Miguel Sebastián Hissa Pepe, María Gabriela Lozano, Hernán Couste y Ramiro Javier Villa Saravia; magisteres Agustina Pérez Rial y María Eugenia Lozano; licenciados Graciela Mariana Valenzuela, Matías Miguel Teves y Fernando Westergaard; y el equipo local: doctora Silvana Laura Espinosa y profesor Martín Ariel Acuña Lugo.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





