
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
La revelación la hizo un futbolista de elite que se rumoreó podría llegar a Inter Miami el próximo año para acompañar al rosarino.
DEPORTES05 de diciembre de 2023Con el fin de la temporada los clubes y futbolistas empiezan a diagramar su futuro. El uruguayo Luis Suárez se despidió del Gremio de Brasil y ya que se presume que jugará el próximo año al lado de Lionel Messi, pero una confesión en las últimas horas encendió las alarmas sobre su posible llegada a Estados Unidos.
“El Pistolero” se despidió este domingo en el estadio de la Tricolor, con otro golazo que fue clave para seguir soñando hasta la última fecha, con chances de arrebatarle el campeonato al Palmeiras en el Brasileirao, que está totalmente en llamas respecto a las primeras posiciones y las del descenso.
“Mi familia y yo queremos agradecerles a todo el cariño y lo vivido ayer en el Arena Do Gremio. Fue un día increíble e inolvidable, los llevaremos en nuestro corazón por siempre”, se despidió en sus redes sociales ya que el uruguayo tendría todo definido para llegar al Inter de Miami en 2024.
Sin embargo, pese a su gran presente goleador, en el que marcó 15 tantos y 11 asistencias, demostrando estar más vigente que nunca a sus 37 años, el delantero atraviesa una dura lesión que le impide rendir al máximo dentro de la cancha.
La confesión de Luis Suárez que pone en alerta a Lionel Messi: ¿llega a Inter Miami?
Tras su despedida de Gremio, Luis Suárez habló del doloroso tratamiento que debe realizar diariamente para afrontar una artrosis en sus rodillas que padece desde hace años.
“En la parte externa de la rodilla derecha tengo una hiperextensión que hace que no me quede la rodilla extendida. Eso me quedó de la cirugía que me hice en 2020 en Barcelona en enero. Llevaba 3 meses trabajando y justo vino la pandemia, nos mandaron a encerrar y en el último mes terminé trabajando en mi casa solo. No es lo mismo que yo haga cuádriceps o trabajos que venga un fisio y te extienda bien la rodilla”, recordó en diálogo con radio Sport 890, de Uruguay.
Al mismo tiempo reconoció que lo que siente “es un pinchazo constante en la rodilla”: “Por suerte no me genera líquido porque no podría ni moverla, pero se me traba y no la puedo ni doblar. Los días antes de cada partido me tomo tres pastillas y horas antes de jugar me inyectan un Voltarén (antinflamatorio y analgésico). Si no, no puedo jugar. De ahí la renguera”.
En ese contexto, puso en duda su continuidad en el fútbol profesional al asegurar que ahora puede soportar esta artrosis, pero "tengo que pensar que en cinco años capaz no puedo jugar al Fútbol 5 con mis amigos". "La verdad es que los primeros pasos de la mañana son muy dolorosos. El que me ve piensa que es imposible que juegue un partido. Mi hijo me pide para jugar con él y no puedo”, se sinceró.
FUENTE: C5N.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.