
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El presidente de la AFA encabezó el acto, dentro de un proyecto que sumará infraestructura en la localidad de Hialeah. Los argentinos Oscar Ustari, Maximiliano Rodríguez, Javier Zanetti y Ezequiel "Pocho" Lavezzi estuvieron presentes.
DEPORTES07/12/2023
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, inauguró este jueves las oficinas de la entidad en Miami que serán la base del proyecto deportivo en Estados Unidos, en la antesala del sorteo de la 48va. edición de la Copa América 2024.
Con la presencia del titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, "Chiqui" Tapia encabezó el acto de inauguración de las oficinas ubicadas en la zona de Wynwood.
Del evento también participaron exjugadores del seleccionado argentino: Oscar Ustari, Maximiliano Rodríguez, Javier Zanetti y Ezequiel "Pocho" Lavezzi.
"Es un día muy especial porque ponemos en marcha el proyecto de los campos deportivos y también de estas hermosas oficinas", destacó Tapia en su discurso.
Con esta sede en Miami, AFA dio el primer paso del proyecto que contempla a futuro la construcción de dos canchas profesionales, seis de fútbol 5 y gimnasios en unos terrenos cedidos en la localidad de Hialeah.
Antes, Domínguez destacó la valentía de Tapia como dirigente, el valor de la obtención de la Copa América y dejó una frase que sonó fuerte en medio de la incertidumbre sobre la continuidad del DT Lionel Scaloni en el seleccionado nacional.
"El mérito de los títulos es de los jugadores y también de Scaloni, quien es el mejor entrenador del Mundo. Pero no hay barco sin capitán, y ese es 'Chiqui' Tapia", remarcó el presidente de la Conmebol.
Las oficinas estratégicas de la AFA están situadas en la localidad de Wynwood y contará con la planificación de ambos predios como Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Hialeah y North Bay Village, también de la casa madre del fútbol argentino presentados en el mes de agosto, donde se desarrollarán más de 200 jóvenes talentos, de nacionalidad argentina, captados por los entrenadores de la institución a cargo de las instalaciones ubicadas a las afueras de Miami.
Claudio Tapia remarcó que "es un día muy feliz y especial para el fútbol argentino por estas oficinas que soñamos alguna vez", con los dirigentes e integrantes del cuerpo técnico de la AFA que lo acompañaron durante el evento de presentación al sur de la Florida.
"Ya comenzamos a trabajar para desarrollar otras áreas de nuestros predios, de cara a las competencias que se nos vienen por delante en Estados Unidos", admitió.
A su vez, Tapia reconoció que "se planteó hace mucho tiempo ser una confederación como Argentina en la que trabaja en todos los aspectos porque así se generan los objetivos que logramos hasta ahora", con relación con la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022 como premisa de la AFA para la creación de un proyecto en las divisiones formativas y en sus diversas disciplinas dentro de la entidad.
"Creemos en grande, trabajamos en grande y soñamos en grande. Y no tengan duda que vamos a replicar lo mejor de nuestro país porque somos los campeones del mundo", celebró "Chiqui" que estuvo acompañado por el empresario canadiense, Víctor Montagliani, titular de la Confederación de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), además del secretario general adjunto de la FIFA, el sueco Mattias Grafsröm.
Por su parte, el presidente de la Confederación Sudamericana, Alejandro Domínguez, quien afirmó que "es digno de destacar lo que generó Tapia en su asociación porque ya no hablamos de intervenir en la AFA, como lo hicimos en algún momento, ahora hablamos de sostener lo que se está realizando en el fútbol argentino".
"Recuerdo que lo conocí a Claudio en la Copa América Centenario, casualmente cuando me tocó llegar al cargo de la Conmebol", rememoró el directivo paraguayo.
"Casualmente me tocó observar que aquella Copa América la única persona que se quedó para entregar las medallas de los finalistas, ese fue el Chiqui Tapia", tras la final perdida por el seleccionado nacional dirigido por Gerardo Martino en el estadio MetLife de Nueva Jersey en la edición 2016.
"Al ingresar a las oficinas de AFA uno ya respira fútbol. Por eso quería compartir la memoria y viajar al pasado para recordar de dónde venimos. Ya no me sorprende que ya hayan inaugurado estas oficinas en Miami", finalizó Domínguez para demostrar el respaldo a la gestión del "Chiqui" Tapia al frente de la AFA y como representante ante la FIFA.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.