
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Lo aseguró el nuevo ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Ariel Varela, quien contó detalles del trabajo que se viene en materia de salud. Además, criticó que no se hizo una transición como corresponde. "Estamos viendo medidas para mejorar la situación en los hospitales”, indicó.
11/12/2023En diálogo con EL MEDIADOR, el Dr. Ariel Varela, el flamante Ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz quien contó sus sensaciones y sobre su primer día de trabajo en el Ministerio de Salud.
En primera línea, sostuvo: “No hicimos una transición como corresponde, recién ahora nos encontramos con algunos datos, estamos desde horas tempranas trabajando en el lugar, estamos viendo medidas para mejorar la situación en los hospitales”.
“Tenemos grandes desafíos por delante de los cuales tenemos que empezar a trabajar. Hicimos un gran territorio al no tener una transición como corresponde, hablando con trabajadores de salud para ver cómo se trabaja, lamentablemente en el tema edilicio los hospitales están venidos abajo, falta de especialistas, falta de insumos, muy mala administración. Va a ser difícil la situación, estaremos a la altura de la circunstancia para salir adelante”, puntualizó.
"Van a haber cambios, la idea es mejorar el servicio de cirugía, las especialidades, para el bien de la comunidad de la ciudad de Río Gallegos", indicó.
Asimismo, consideró: "Hay que trabajar mucho, tenemso que sacar esto adelante, con honestidad y trabajo. Tenemos una deuda con el pueblo de Santa Cruz en materia de salud, esto lo sacamos entre todos".
Por último, le envió un mensaje a la comunidad: "Saludo a todo el pueblo de Santa Cruz, y decirle muchas gracias por la confianza, quiero darles esperanza de que con trabajo vamos para adelante. Tenemos que ordenar y trabajar para el pueblo".
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.