Por unanimidad: El Consejo de Educación votó poner fin a la Promoción Automática

En sesión extraordinaria del CPE, se sancionó una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. El nuevo presidente, Daniel Busquet, expresó “el compromiso de que el Consejo vuelva a dialogar y trabajar con todos los actores de la comunidad educativa”.

LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2023
66ec006565420b321c4ed4dcff667c49_XL

En la tarde del miércoles se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación (CPE). En este marco, su presidente, el Prof. Daniel Busquet, expresó que “hoy fue un día muy importante porque concretamos la primera sesión de esta nueva gestión del Consejo en el nuevo gobierno provincial”.

“Queremos empezar a recuperar el espíritu del Consejo, que tiene que funcionar como el cuerpo colegiado que es, lo que implica un trabajo de los representantes de los diferentes actores de la comunidad educativa”, señaló.

“Planteamos que esta será la impronta, la del diálogo entre todos los actores, en un Consejo que en los últimos años dejó de funcionar como tal y en un contexto donde la educación de Santa Cruz está en un estado muy crítico. Es por ello que necesitamos de todos los actores de la educación para empezar a recuperarla y salir adelante”, agregó.

Quiénes asistieron

Además del presidente Daniel Busquet, participaron de la sesión la Prof. Elizabeth Villarroel (vicepresidenta), Verónica Muñoz (secretaría general); los vocales en representación del Poder Ejecutivo, el Prof. Oscar Barrientos y la Prof. Marcela Galindo; el vocal electo de los docentes de escuelas públicas, Prof. Pedro Cormack; la vocal electa de los docentes de escuelas privadas, Prof. Gloria Robles; y la vocal electa en representación de los padres, Nahir Castillo.

Por unanimidad se pone fin a la "Promoción automática" 

Entre los puntos abordados en la jornada, Busquet valoró la sanción por unanimidad de una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. “Esto significa que volvemos a la normativa original que establece cómo los estudiantes van pasando de año, por lo cual a partir del ciclo lectivo 2024, es decir, desde fines del año próximo, van a promocionar de un año a otro todos aquellos alumnos que adeuden hasta dos espacios curriculares, esto es, hasta dos materias”.

WhatsApp_Image_2023-12-13_at_9.02.30_PM

El Presidente señaló que la denominada promoción automática aplicada en los últimos años, por la cual un estudiante podía pasar de curso adeudando una cantidad ilimitada de materias, “fue absolutamente perjudicial y constituyó una estafa social a partir de una estafa pedagógica, dado que la escuela no garantizaba la formación y el aprendizaje de los alumnos”.

El compromiso 

“Vamos a poner mucha dedicación y mucho acompañamiento desde el Consejo y desde las instituciones educativas para asistir a los alumnos en la adquisición de los aprendizajes que les permitan ir aprobando todos los espacios curriculares que vienen adeudando”, añadió.

“Es por ello que la normativa aprobada establece que los estudiantes tendrán todo el ciclo lectivo 2024 y 2025 para aprobar todas las materias adeudadas en años anteriores, a partir de las estrategias que implementen las instituciones educativas para tal fin”, concluyó el presidente del Consejo Provincial de Educación.

 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto