
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En un nuevo capítulo de la polémica judicial que rodea la renovación de autoridades xeneizes, la magistrada Alejandra Abrevaba hizo lugar al reclamo de la lista opositora por la situación de 13.364 socios del padrón. El acto eleccionario se realizará este domingo, pero con la nueva salvedad impuesta por la justicia.
DEPORTES15/12/2023Boca Juniors apeló este viernes el fallo que puso a más de 13.000 socios bajo observación para las elecciones del próximo domingo, y cuya regularidad fue cuestionada por la lista opositora encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
La apelación del oficialismo boquense, que el domingo estará representado por la fórmula Juan Román Riquelme-Jorge Ameal, fue presentada ante la Sala E de la Cámara Civil, la misma que confirmó la realización de las elecciones.
Más temprano, la jueza Alejandra Abrevaya (juzgado 11, la misma que había suspendido el acto electoral previsto para el 3 de diciembre), aceptó el pedido de la lista opositora, que objetó la regularidad de 13.364 socios del padrón, y determinó que sus votos sean "observados" por un "veedor informante" designado por la oposición (Silvio Freschi).
Esta propuesta del "voto separado" de los socios cuestionados había sido realizada por el propio oficialismo cuando Abrevaya suspendió las elecciones originales, pero en ese momento no fue aceptada por el macrismo.
Ahora la última palabra la tiene la Sala E de la Cámara Civil (integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini), que deberá determinar si en efecto estos 13.364 socios votan "aparte" o serán incluidos en el recuento sin necesidad de identificarlos.
Luego, y a través de sus canales oficiales, Boca Juniors expresó su posición respecto de la nueva medida impulsada por el macrismo:
"En el día de hoy tomamos conocimiento que nuevamente el Señor Andrés Ibarra presentó ante la Inspección General de Justicia y la Justicia de CABA, dos nuevos pedidos de medida cautelar pretendiendo perjudicar el voto de 13 mil socios.
Queremos recordarles a todos los socios que el día lunes pasado, la Cámara Civil ya resolvió este mismo planteo porque de acuerdo al artículo 18 del Estatuto Social la medida cautelar no puede afectar los derechos adquiridos por los socios.
La Inspección General de Justicia, concordante con la resolución de la Cámara Civil citada y de su propia resolución del día 5 de diciembre 2023., rechazó en el día de hoy el planteo efectuado por el Sr. Andrés Ibarra, por ser totalmente contrario a la ley y a los Estatutos del Club, ratificando la legalidad del llamado a elecciones y los padrones respectivos.
Como dijimos, el denunciante pidió que en la Justicia de CABA intervenga la misma señora Jueza que intervino en la denuncia anterior que fuera rechazada por la Cámara Civil por ser contraria a la ley. Esta solicitud era llamativa al insistir con la misma magistrada. Pero la respuesta a ello fue rápida, la señora jueza demostrando una clara connivencia con los mandatos de los señores Ibarra y Macri, ha dictado una nueva medida cautelar, pasando por arriba de lo dictaminado por la Cámara Civil el lunes pasado y de la Inspección General de Justicia, en el día de hoy y desconociendo el Estatuto de nuestra Institución.
Ya ha sido apelada la resolución, solicitando a la Cámara Civil que se haga cargo y resuelva con urgencia esta situación por ser de una gravedad institucional notable que crearan estos dos señores antes nombrados.
Estamos convencidos de que, como con la denuncia anterior, la Cámara Civil aplicará la ley, el derecho y la justicia, no permitiendo el accionar de aventureros que demuestran no tener limites en atropellar a la ley, la ética y la moral con tal de conseguir su fin que no es otro que perjudicar al socio y al Club Atlético Boca Juniors. La denuncia burda y la resolución dictada por la señora jueza solamente persigue hacer daño e intentar enturbiar la elección, causando temor y que los socios no vayan a votar.
Es triste y vergonzoso ver que quienes quieren, como los señores Ibarra y Macri, representar al socio, demuestren claramente que su interés personal de apropiarse del Club como sea, esté por encima de la ley, del estatuto del club y los socios. Este domingo votamos todos porque es nuestro derecho".
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Una grave denuncia por grooming y difusión de material prohibido involucra a niños de distintas escuelas de la ciudad. El Ministerio de Seguridad y la Justicia ya investigan el caso, mientras colegios como la Casa Salesiana lanzan advertencias a las familias.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.