Santa Cruz podrá recuperar áreas de YPF: Visto bueno de Milei para Vidal

Tras la reunión de los mandatarios provinciales con el presidente, el santacruceño se fue con el okey presidencial para solicitarle a YPF la reversión de áreas ya concedidas, pero que no tienen actividad.

LA PROVINCIA 19 de diciembre de 2023
PARA FEEDDD-3 (4)

El gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó del encuentro de los mandatarios provinciales con el presidente de la Nación y se llevó un anuncio importante. Según informó, tiene el visto bueno de Milei para la recuperación de áreas hidrocarburíferas concesionadas a YPF.

En la Casa Rosada, los 24 gobernadores se reunieron con Javier Milei y gran parte de su gabinete, para analizar las nuevas medidas económicas y elevar sendos requerimientos de cada uno de los distritos federales.

El resultado del cónclave, hasta el momento, es distinto para cada gobierno. En el caso de Santa Cruz, Vidal llevó varios objetivos, entre los cuales estaba la negociación con la empresa estatal petrolera para que se puedan recuperar “los yacimientos maduros, que tienen mucho para dar todavía”.

Además, pidió “mayor libertad económica para la provincia” y revisar las retenciones que, en algunos de los casos, perjudica a la provincia a la hora de generar valor agregado, como el caso de la pesca.

Vidal recordó que tiene la firme decisión de recuperar parte de la producción hidrocarburífera que la provincia viene perdiendo en los últimos años, a causa de la desinversión planteada por la operadora y las “malas políticas de YPF en las gestiones anteriores”. Según los datos que exhibe el mandatario, la misma cayó de unos u$s 600 millones en 2016 a menos de la mitad el pasado año 2022, donde registró inversiones por u$s253.709.000.

Vidal contó que le explicó al presidente que pide las áreas petroleras de yacimientos maduros para entregarlas a empresas locales más pequeñas, “que van a dar mejor utilización que las operadoras grandes, que tienen la mirada puesta en cuencas más rentables, como ocurre con Vaca Muerta”.

Aseguró que “la falta de inversión llevó a que la empresa estatal pase de producir 23.779.063 barriles de petróleo en 2015 a 14.423.334 en 2022; y eso representa una caída de 9.355.729 de barriles en 7 años”.

Esta medida permitiría reactivar Pymes locales y regionales que volverían a trabajar de forma sostenida. Se iniciará un pequeño círculo económico virtuoso entre las empresas, los trabajadores, los sindicatos y el estado provincial. Se inyectarán metros cúbicos al oleoducto que desde las costas caletenses se llevan los barcos petroleros.

En la reunión en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei, los gobernadores plantearon distintos puntos de vista. Mayoritariamente, se expresaron contra la eliminación del impuesto a las ganancias. Además, acercaron un proyecto de ley en el que solicitan el reparto del 70% del impuesto al cheque, firmado originalmente por los gobernadores entrantes y salientes  de todas las provincias.

Las demandas provinciales serán atendidas en forma específica y por separado, según lo expresado por el mandatario nacional a los referentes provinciales.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.