
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La reunión se realizó con la participación presencial y virtual de intendentes de todo el país en la sede de la Federación, el centro porteño, donde se decidió presentar un amparo con pedido de una cautelar contra el DNU 70/2023.
EL PAIS28/12/2023Intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) resolvieron este jueves presentar un recurso de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional en una reunión que realizaron en la ciudad de Buenos Aires, y advirtieron que "la Argentina no está en venta".
El presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo que "decidimos presentar este recurso de amparo con el pedido de una cautelar para frenar el DNU que llevó adelante Javier Milei, que avasalla totalmente los derechos que durante décadas supimos conseguir".
"No podemos vender así nuestros recursos naturales, nuestro país", expresó Espinoza al término del encuentro y remarcó que "Argentina no está en venta".
La reunión se realizó con la participación presencial y virtual de intendentes de todo el país en la sede de la FAM, ubicada en Cerrito 832 del centro porteño, donde se decidió presentar un amparo con pedido de una cautelar contra el DNU 70/2023.
"Esperamos que la Justicia haga lugar a nuestro pedido para frenar este DNU, que se generen todos los debates en el Congreso y que nuestros diputados y senadores estén a la altura de las circunstancias", expresó Espinoza en declaraciones al canal C5N.
Para el intendente de La Matanza el DNU del Poder Ejecutivo es "totalmente inconstitucional" porque "deroga más de 300 leyes de un plumazo" y, al respecto, consideró que "reformas tan profundas tienen que tratarse con proyectos de ley en el Congreso de la Nación con el legado que la gente dio".
"Estamos en democracia pero parece como si estuviéramos en dictadura, con un Presidente y diez personas que generan un DNU que favorece a grandes grupos económicos y perjudica al 90% de los argentinos y un proyecto de ley que parece un estado de sitio", opinó Espinoza.
En este sentido, el intendente argumentó que junto a sus pares de todo el país y en su carácter de "representantes de millones de voces que son las de nuestros vecinos" a los que "escuchan todos los días" decidieron tomar esta medida para "protegerlos".
Además, afirmó que "500 intendentes de todo el país que tomamos esta decisión tenemos el legado del voto soberano de nuestros vecinos que nos piden que hagamos algo, por eso estamos acá" y dijo que "vamos a proteger a nuestros argentinos, abuelos, empresarios, comerciantes, trabajadores y vamos a llevar adelante el legado de esa Argentina que sueñan".
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, por su parte, remarcó que se está "en un momento de mucha incertidumbre" y reflejó cómo las medidas económicas anunciadas "impactan fuertemente en la zona Atlántica".
"La incertidumbre es tal que hace que quienes quieren tomarse unos días de vacaciones, lo duden y no lo hagan. Teníamos una temporada antes de las medidas económicas del DNU y tenemos otra después de estos anuncios", indicó Barrera al finalizar el encuentro de intendentes.
De la reunión participaron, entre otros, el vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente del municipio chaqueño de Machagai, Juan Manuel García y los intendentes bonaerenses Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.