
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La reunión se realizó con la participación presencial y virtual de intendentes de todo el país en la sede de la Federación, el centro porteño, donde se decidió presentar un amparo con pedido de una cautelar contra el DNU 70/2023.
EL PAIS28 de diciembre de 2023Intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) resolvieron este jueves presentar un recurso de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional en una reunión que realizaron en la ciudad de Buenos Aires, y advirtieron que "la Argentina no está en venta".
El presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo que "decidimos presentar este recurso de amparo con el pedido de una cautelar para frenar el DNU que llevó adelante Javier Milei, que avasalla totalmente los derechos que durante décadas supimos conseguir".
"No podemos vender así nuestros recursos naturales, nuestro país", expresó Espinoza al término del encuentro y remarcó que "Argentina no está en venta".
La reunión se realizó con la participación presencial y virtual de intendentes de todo el país en la sede de la FAM, ubicada en Cerrito 832 del centro porteño, donde se decidió presentar un amparo con pedido de una cautelar contra el DNU 70/2023.
"Esperamos que la Justicia haga lugar a nuestro pedido para frenar este DNU, que se generen todos los debates en el Congreso y que nuestros diputados y senadores estén a la altura de las circunstancias", expresó Espinoza en declaraciones al canal C5N.
Para el intendente de La Matanza el DNU del Poder Ejecutivo es "totalmente inconstitucional" porque "deroga más de 300 leyes de un plumazo" y, al respecto, consideró que "reformas tan profundas tienen que tratarse con proyectos de ley en el Congreso de la Nación con el legado que la gente dio".
"Estamos en democracia pero parece como si estuviéramos en dictadura, con un Presidente y diez personas que generan un DNU que favorece a grandes grupos económicos y perjudica al 90% de los argentinos y un proyecto de ley que parece un estado de sitio", opinó Espinoza.
En este sentido, el intendente argumentó que junto a sus pares de todo el país y en su carácter de "representantes de millones de voces que son las de nuestros vecinos" a los que "escuchan todos los días" decidieron tomar esta medida para "protegerlos".
Además, afirmó que "500 intendentes de todo el país que tomamos esta decisión tenemos el legado del voto soberano de nuestros vecinos que nos piden que hagamos algo, por eso estamos acá" y dijo que "vamos a proteger a nuestros argentinos, abuelos, empresarios, comerciantes, trabajadores y vamos a llevar adelante el legado de esa Argentina que sueñan".
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, por su parte, remarcó que se está "en un momento de mucha incertidumbre" y reflejó cómo las medidas económicas anunciadas "impactan fuertemente en la zona Atlántica".
"La incertidumbre es tal que hace que quienes quieren tomarse unos días de vacaciones, lo duden y no lo hagan. Teníamos una temporada antes de las medidas económicas del DNU y tenemos otra después de estos anuncios", indicó Barrera al finalizar el encuentro de intendentes.
De la reunión participaron, entre otros, el vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente del municipio chaqueño de Machagai, Juan Manuel García y los intendentes bonaerenses Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.