
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Continuando con la presentación de los objetivos que está implementado el Gobierno de Santa Cruz desde cada cartera, este martes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, y su equipo hicieron un extenso detalle del estado de situación, los nuevos proyectos y su viabilidad.
LA PROVINCIA 09 de enero de 2024El encuentro fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, el vicegobernador Fabián Leguizamón y el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. Al ministro Martínez lo acompañaron su equipo junto a secretarios y subsecretarios de Pesca, Comercio e Industria, Turismo y Administración.
En este sentido, el titular de la Cartera Productiva señaló que “el trabajo que tenemos por delante es extenso, lo vemos como más interesante por el feedback que se genera entre los diferentes funcionarios, entendemos que los problemas que se avecinan se resuelven mejor en equipo”.
En esta oportunidad, la presentación se desarrolló por alrededor de dos horas y media: “Planteamos de dónde surgimos, qué políticas se aplicaron, cuáles son nuestras misiones, hacia dónde queremos ir, qué es lo que nos pide el gobernador, y cada uno de los funcionarios hizo un extenso desarrollo de eso”.
Frente a lo que se viene, Martínez declaró: “Hay un enorme desafío, el Gobernador en cada momento plantea poner a Santa Cruz de pie y nuestro equipo de gobierno tiene el peso de la responsabilidad de llevar esto adelante. Por eso estamos tomando con tanta seriedad el trabajo, con mucha información técnica, mucho trabajo diario, y lo que queremos es cumplir con la palabra empeñada al señor gobernador”.
Algunos de los proyectos
Sobre algunos de los puntos que son parte de la proyección, Martínez explicó que “cada área tiene sus proyectos interesantes y diferenciales, pero, por ejemplo, nos parece que no haber tenido una política pesquera acorde con nuestros recursos marinos, sobre todo con los empresarios que invierten en Santa Cruz, y si vemos los números obviamente le generaron ingresos a la provincia por 30 millones donde los permisos del pescador que lo hace en el río como hobby generó 15 millones de ingreso, algo no está bien”.
Además, se refirió a un área específica: “Cuando vemos que hay 28 cotos de pesca como estancias turísticas, donde viene un extranjero, donde sobre eso no se tributa nada, donde se podría tributar casi 100 millones y que no haya políticas activas sobre eso, pero para poder determinar cómo hay que avanzar tenemos que hacer un diagnóstico de área por área, y en la pesca especie por especie, marina, continental, etcétera, la verdad abarcamos todo, en el caso de la pesca”.
“En el caso de la industria, fue igual, tenemos un solo parque industrial que encima no tiene servicios, que está hace muchos años y está descuidado”, detalló.
Ampliando la argumentación sobre este tema del parque industrial señaló: “Muchos no lo conocían e inclusive hay usurpadores, tuvimos que hacer presentaciones en el tribunal; hay empresas que hoy nos están pidiendo, pero hay empresas que piden una dimensión de inversión en la que solicitan la energía, el gas y el agua, algo lógico y mínimo, por este parque industrial la Provincia nunca fue incluida en ningún proyecto de estas características”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.