
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Humano avanzó hoy con el censo que llevan adelante en el barrio Bicentenario. En la ocasión se trabajó sobre 15 manzanas, donde el personal municipal recogió información necesaria para elaborar políticas de estado en ese populoso sector.
LA CIUDAD24 de enero de 2019El profesor Eduardo Murúa sostuvo que los agentes están debidamente identificados, explicando a los vecinos que “los censistas no ofrecen nada a cambio de la información y no prometen nada respecto a beneficios o servicios que pueda acercar el Municipio”.
Destacó esto con énfasis para que el vecino “no genere expectativas falsas con la visita municipal ni se vea estafado en su buena fe”. Mañana se trabajará sobre las manzanas 459 a 477.
La Dirección de Desarrollo Comunitario y el área de Participación Ciudadana continuó con el censo socio-económico que lleva adelante en el barrio Bicentenario. En el sector se trabajó en el relevamiento de datos en 15 manzanas, habiendo podido entrevistar a 13 familias.
En relación a la marcha de este trabajo que se inició en distintos barrios de la zona oeste de Río Gallegos, el profesor Eduardo Murúa indicó que “hemos tenido la respuesta de 13 responsables de familia, en varios sectores. Se trata de 15 manzanas en donde existen pocas viviendas por loteo, además de los casos de ausencia en momento en el que paso personal del municipio. Mañana, se continuará con el censo y la zona de cobertura será la manzana 459 a 477”, contó.
“Es importante que el vecino tenga en cuenta algunos aspectos”, sostuvo el funcionario, explicando que “los censistas municipales van con una acreditación oficial, la ficha que llenan es una ficha con membrete oficial y se deja al vecino un comprobante de que han sido atendidos con el sello del Municipio. Apelamos a la corresponsabilidad de los vecinos que amablemente atienden a nuestros censistas. Pedimos que respondan con veracidad, y que mantengan las mascotas atadas para evitar momentos indeseados”.
Murúa hizo especial énfasis en el hecho de que “se trata de censo que releva datos sociales, donde NO se ofrece nada a los vecinos a cambio de los datos que se relevan, ni se prometen servicios o beneficios. Si esto llegara a ocurrir, les solicitamos lo denuncien de manera urgente al teléfono del área 359053 para alertar este tipo de prácticas que no están permitidas”.
Sobre la importancia de los datos relevados, el director sostuvo que “lo que mejor grafica un censo es lo que se puede hacer con él. Por ejemplo, en la zona Este de la ciudad, se está edificando el NIDO (Núcleo Innovador de Desarrollo de Oportunidades); ese edificio es producto de un censo vecinal que abarcó los barrios Madre a la Lucha, José Font, Marina y 2 de Abril. De acuerdo a los indicadores que se tomaron en la oportunidad, es que se delinearon las necesidades y las demandas de los vecinos. Con ese objetivo, este edificio logrará una importante cobertura socio-comunitaria, para los habitantes del sector. Los datos que se releven en esta instancia, tendrán un mismo fin, que será diseñar y considerar futuras políticas públicas”, indicó.
Explicó que “los datos, se los recoge, tabula, clasifica y comienzan los procedimientos de análisis, los proyectos y gestiones para que se orienten a las políticas especificas necesarias para ese sector”.
Finalmente, sobre la respuesta que han tenido los encuestadores de los vecinos respecto al censo Murúa destacó que la respuesta en su mayoría ha sido positiva, si bien como es lógico por las características del sector, se han dado casos de vecinalistas que se mostraron reticentes con la propuesta.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.