
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Así lo manifestó, gobernador Claudio Vidal este lunes por la tarde, en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena” de Río Gallegos, lugar donde puso en marcha el Plan de Mantenimiento Escolar 2024. Valoró la importancia de la escuela pública y resaltó que “se sale adelante trabajando, es la única receta porque soluciones mágicas no hay”.
LA PROVINCIA 15 de enero de 2024Durante el recorrido, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla como así también integrantes de los equipos de trabajo de las distintas áreas del Ejecutivo Provincial.
Es importante remarcar que a través del El Plan de Mantenimiento Escolar se realizará mantenimiento edilicio, desmalezamiento, y limpieza de tanques, canaletas, redes sanitarias y cloacales. Además, se optimizará, el sistema eléctrico, la iluminación interior y exterior; y tareas de pintura, etc.
Al respecto, el gobernador Claudio Vidal indicó: “Mañana a partir de las 9 de la mañana comienzan a trabajar los equipos técnicos de IDUV con el Consejo Provincial de Educación y esta va a ser la primera escuela en donde se va a trabajar en la reparación del establecimiento”.
“Esta escuela se encuentra en un estado complicado en toda su estructura y el desafío es que podamos volver a tener clases y que los docentes puedan estar en las aulas, pero para eso tenemos que mejorar la condiciones que es uno de los reclamos más fuertes de los santacruceños”, manifestó.
Asimismo, Vidal explicó cómo está compuesto el equipo de trabajo que llevará adelante el trabajo y el estado de las escuelas en el resto de las localidades de la provincia. “Hay un trabajo previo de los arquitectos del IDUV junto a integrantes del consejo educativo y ahora queda ponerse a trabajar y reparar todos los establecimientos. Río Gallegos tiene 15 escuelas en estado crítico, la Cuenca Carbonífera pasa por la misma situación y la Zona Norte también”.
“Vamos hacer convenios con algunos municipios y con los que tengan personal a disposición para ir a trabajar a los distintos establecimientos”, señaló.
Por su parte, el mandatario santacruceño declaró que “yo creo en la fuerza del IDUV porque hay que recuperar esta empresa del Estado y ponerla a disposición de la sociedad como así también, algunos intendentes se mostraron predispuestos”.
“Hay ofrecimiento de empresas de servicios de otros sectores que no tienen que ver con la construcción que están dispuestas a contribuir y tener un compromiso social. En este sentido, vamos a convocar a todos los sectores o vecinos que quieran colaborar”, expresó.
Además, el gobernador remarcó: “Se sale adelante trabajando, es la única receta porque soluciones mágicas no hay. Es todo a través del esfuerzo y cuando es en equipo es mucho más fácil”.
En ese contexto, Claudio Vidal sostuvo que mañana a partir de las 9 comenzará a desarrollarse el Plan de Mantenimiento en la ciudad de Río Gallegos, también en Caleta Olivia y en otros lugares de la provincia. “A medida que pasen los días vamos a estar en todas las localidades reparando y trabajando en nuestras escuelas. Creemos también en el proyecto educativo público porque entendemos que tiene que ser así porque realmente es un reclamo genuino de la sociedad casi en su mayoría”, remarcó.
“Tengo plena confianza que vamos a comenzar las clases. Hay un reclamo de la sociedad y creo que con dialogo y predisposición más allá de la difícil situación económica, vamos a poder comenzar las clases”, subrayó.
Finalmente, dijo que “la sociedad lo está pidiendo, Gobierno, sindicatos y todos los que forman parte de la educación pública, nos tenemos que poner de acuerdo y comenzar las clases por el bien de nuestros hijos”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.