
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, acompañado de su equipo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura y de la Unidad Ejecutara Portuaria de Santa Cruz (Uneposc), visitó está mañana las oficinas de la Prefectura Naval Argentina, para coordinar una agenda de trabajo conjunta sobre la vigilancia marítima de los buques activos.
LA PROVINCIA 17 de enero de 2024






Allí fueron recibidos por el prefecto mayor de Zona Mar Argentino Sur, Néstor Kiferling, quien presentó el Sistema de Monitoreo de Barcos con el que trabajan y explicó las particularidades de su funcionamiento. Asimismo, expuso un exhaustivo análisis de las actividades en el mar; explicó la aplicación del Protocolo de Actuación ante la detección de buques pesqueros extranjeros en infección; realizó una señalización de los buques activos, su locación e información actualizada; e hizo aclaraciones respecto al marco jurídico que los rige.


Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se trabaja intensamente para activar la pesca en Santa Cruz y, con el apoyo y articulación de la Prefectura Naval, llevar adelante el seguimiento de cada barco que se encuentre operativo dentro de nuestros límites. Estas mesas de trabajo interinstitucionales dan cuenta de la decisión política de prevenir y desalentar la pesca INDNR.
Durante la visita, el Prefecto Mayor brindó una recorrida por la sala de monitoreos donde mostró el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electrónica del Mar Argentino, a través del Sistema Guardacostas, el cual garantiza la detención identificación y seguimiento de buques infractores. De esta manera, el Gobierno Provincial fortalece sus relaciones institucionales con la Prefectura Naval Argentina, que se suma al trabajo mancomunado al poner a disposición sus herramientas y conocimientos.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





