
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La canciller argentina se reunió con sus pares de Países Bajos, Lituania, República Checa y con altos funcionarios de Suiza y de la Unión Europea.
EL PAIS17 de enero de 2024
La canciller Diana Mondino se reunió este miércoles con sus pares de Países Bajos, Lituania, República Checa y con altos funcionarios de Suiza y de la Unión Europea, en ocasión de su presencia en Davos como integrante de la comitiva oficial que acompaña al presidente Javier Mieli en el 54º Foro Económico Mundial.
La funcionaria también mantuvo conversaciones con representantes de empresas, con quienes dialogó sobre los cambios que se están llevando adelante en Argentina y las oportunidades que el nuevo escenario ofrece para el desarrollo de las inversiones y el incremento del comercio, informó un comunicado oficial.
Mondino inició la jornada participando en el encuentro "Country Strategy Dialogue on Argentina", al que asistieron directivos de empresas y holdings como BBVA, Calwaro Capital, Chevron, Security Scorecard, S&P Global, POSCO, Yunzhanghu, Telefónica y Petronas.
También asistieron autoridades de Longi Green Energy Technology, Coinbase, JS Group, Volvo Group, Ball, Nestlé, Astranis, Uber Technologies, BHP Group, VISA, Banco Bradesco, Limak Holding, Pan American Energy y Femsa, entre otras.
Los directivos de las firmas "manifestaron sus expectativas ante las profundas reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y ratificaron sus planes de inversión y desarrollo en nuestro país", sostuvo el comunicado oficial.
Mondino, por su parte, ofreció un panorama detallado sobre las oportunidades que presenta la Argentina en sectores como energía, infraestructura, ciencia y tecnología, minerales e hidrocarburos, entre otros.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.