
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El piloto bonaerense aportó la octava estrella en la categoría que tiene a la Argentina como país más ganador. Logró su segundo título personal en quads.
DEPORTES19/01/2024
El piloto argentino Manuel Andújar (Yamaha) se consagró campeón del Rally Dakar 2024 en Arabia Saudita y logró su segundo título personal, luego de ingresar como escolta del francés Alexandre Giroud (Yamaha) en la última etapa realizada este viernes en la ciudad de Yanbu.
El bonaerense, también ganador de la edición 2021, cubrió el recorrido total de la prueba, unos 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados), con un tiempo acumulado de 64 horas, 16 minutos, 53 segundos.
Finalizó con una diferencia de 7m.59s. sobre el francés Giroud, que buscaba su tercera coronación consecutiva después de lograr el trofeo en 2022 y 2023. El podio de la división quads lo completó el eslovaco Juraj Varga (Yamaha).
Giroud se impuso en seis de las doce etapas del Dakar 2024 pero no le alcanzó ante la regularidad del argentino, quien se clasificó entre los tres primeros de cada día y administró con una estrategia perfecta la distancia conseguida.
Con emoción por su logro, después de abandonar en las últimas dos ediciones, el argentino envió un mensaje a quienes "dicen que la categoría de los cuatriciclos está desapareciendo", sin reparar que "fue la más competitiva este año", pese a terminar con sólo siete participantes sobre los terrenos árabes.
Andújar, de 27 años, aportó la octava estrella en la categoría que tiene a Argentina como país más ganador. Las seis anteriores fueron logradas por Marcos Patronelli en 2010, 2013 y 2016; su hermano Alejandro en 2011 y 2012 y Nicolás Cavigliasso en 2019.
En la categorías motos, el argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) ganó el último parcial y finalizó cuarto en la clasificación general, detrás del nuevo campeón, el estadounidense Ricky Brabec (Honda), el botsuano Ross Branch (Hero) y el francés Adrien van Bereven (Honda).
El salteño, consagrado en 2021 y 2023, lideró la última etapa con un tiempo de 1h.48m.40s. para completar los 328 kilómetros (175 cronometrados), por delante del australiano Toby Price (Red Bull KTM) y su hermano Luciano Benavides (Husqvarna), quien completó el podio, dos puestos por arriba del riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM).
Luciano finalizó en el séptimo lugar de la general y no pudo descontar la desventaja que tenía respecto de Price para igualar sus mejores actuaciones históricas en la carrera: dos sextos puestos logrados en 2020 y 2023.
Por otra parte, el español Carlos Sainz (Audi) no dio lugar a la sorpresa y firmó por cuarta vez su coronación en el Dakar, que había quedado como un simple trámite el jueves, después del retraso del francés Sebastien Loeb (Prodrive).
"Estoy muy contento por ganar, especilamente con este coche tan especial, tan complicado de poner a punto, con tanta gente que no creía en él y en el último intento de la marca (dejará de competir en el Dakar)", destacó Sainz, en el pasado campeón con Volkswagen, Peugeot y Mini.
"Si estoy aquí a mi edad, todavía a este nivel, es porque trabajé duro antes y no he dejado de creer en mí mismo. No ha sucedido así porque sí. Voy a saborear esta victoria y a pensar en los próximos pasos de mi carrera durante las semanas que viene", adelantó.
El madrileño, de 61 años, repitió la gesta de 2010, 2018 y 2020, esta vez escoltado por el belga Guillaume de Mevius (Toyota) y el propio Loeb, que venció en el segmento de este viernes y aseguró su presencia en el último escalón del podio.
El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota), décimo este viernes, terminó el rally más exigente del mundo en el 28° puesto del clasificador global.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta