
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El gobernador Claudio Vidal llegó hoy a Koluel Kaike, localidad en la cual desarrolló una importante agenda de trabajo junto a parte del Gabinete Provincial. Se interiorizo de las necesidades del lugar y remarcó su compromiso de trabajar y responder a las promesas de campaña. “Queremos ser un gobierno cercano al pueblo”, recalcó.
LA PROVINCIA 19 de enero de 2024Esta tarde, el gobernador Claudio Vidal visitó localidad de Koluel Kaike, donde inauguró las oficinas del Registro Civil y un cajero automático del Banco Santa Cruz, acercando de este modo nuevos servicios a la comunidad. Asimismo, hizo un recorrido por las obras que se concretan en el lugar y anticipó que la próxima semana se realizarán importantes anuncios para la comunidad.
En la oportunidad, el mandatario provincial, acompañado por el vicegobernador Fabián Leguizamón; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; y el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Fomento, Tomás Cabral y los vecinos del lugar, quienes recibieron a las autoridades con gran emoción y expectativa, resaltando que es la primera vez que un Gobernador llega a la localidad.
En ese marco, Claudio Vidal también se mostró muy emocionado y agradeció el recibimiento de la gente y de cada una de las autoridades que se hicieron presentes. A la vez, expresó: “Sabemos que es un momento difícil, pero comenzar a trabajar en este tipo de proyectos que son servicios muy importantes para la comunidad, creo que vale la pena”.
Por otra parte, señaló que “el compromiso nuestro es trabajar y recorrer todo el interior”. “Queremos ser un gobierno cercano al pueblo”, remarcó.
Continuando con su discurso, manifestó: “Mi compromiso es de trabajar porque me conocieron trabajando. Durante nuestro mandato lo que vamos hacer es justamente trabajar. Ese es el reclamo de la sociedad, trabajar por el bien común”.
En relación al contexto nacional y provincial, el Gobernador sostuvo: “En año difícil a nivel nacional y a nivel provincial seguramente va a costar, aunque vamos a salir adelante”. “Tenemos un gobierno fuerte que trabaja incansablemente. A las 7 de la mañana tenemos la primera reunión de gabinete. Antes de eso, proyectamos lo que va a ser el día, la agenda de la semana, entre otras cosas. Estamos atendiendo distintas situaciones de todo el interior provincial”, explicó. En ese sentido, Claudio Vidal dijo que “una vez que tengamos resuelto un montón de situaciones en los diferentes ministerios, vamos a estar recorriendo la provincia con todo el gabinete escuchando a los vecinos y sus inquietudes. Comprometiéndonos a trabajar”.
En otro tramo de su alocución, hizo alusión a las necesidades que se presentan en algunas localidades: “Sabemos que a futuro vamos a hacer grandes obras. Hay un reclamo genuino que es el faltante de agua en todas las localidades. Este fue un compromiso de campaña así que lo que nos queda hacer ahora, es trabajar”.
“El momento económico es difícil, pero eso no nos tiene que impedir poder seguir avanzando. Hay que trabajar porque hay un compromiso de trabajar en equipo y entre todos. Estoy sumamente convencido que aquellas personas o equipos que se esfuerzan y están dispuestos a sacrificarse por el bien común, Además, subrayó que “el objetivo nuestro es sacar esta provincia adelante y a las localidades del interior por más chicas que sean como dicen a veces, son parte de Santa Cruz y hay que hacerlas parte de los nuevos proyectos”.
“El futuro es de los trabajadores y de los que se esfuerzan”, finalizó.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.