
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así lo señaló el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, durante la ceremonia de firma del convenio marco para replicar el plan de mantenimiento escolar en nueve localidades de la provincia. La misma tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno durante la tarde de este miércoles. “Es un día histórico porque se está comenzando a dar importancia a las cosas que realmente lo son”, remarcó.
LA PROVINCIA 25 de enero de 2024El gobernador Claudio Vidal, encabezó en la tarde de ayer el acto de firma de convenio con los Municipios y las Comisiones de Fomento de Santa Cruz, a los efectos de impulsar un plan de mantenimiento, construcción y refacción en los establecimientos educativos públicos de las localidades de Las Heras, Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy, Lago Posadas y Koluel Kaike. Se trata de labores que requieren inmediata acción dado que en próximo 29 de febrero se iniciará el Ciclo Lectivo 2024 en la provincia.
Es importante resaltar que, a través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial a través del área competente, se obliga a la realización de refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o de mayor magnitud que requieran los distintos edificios escolares, fijando el presupuesto pertinente, modalidad de contratación y otros términos conforme a la normativa aplicable. Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento tendrán a su cargo los trabajos menores, los que se consensuarán mediante un convenio independiente con cada ente a los efectos de ejecutarse con carácter prioritario e impostergable.
Durante la ceremonia, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, señalando en primera instancia que “hoy es un día histórico, es un hecho muy importante en nuestra provincia porque se está comenzando a dar importancia a las cosas que realmente lo son”.
“Estamos recorriendo las distintas escuelas de toda la provincia y en todas pasa exactamente lo mismo. Los relatos de desidia y abandono son muy frecuentes en cada una de las localidades”, expresó. Asimismo, señaló: “Yo tengo que ser un poco más crudo y realista con lo que nos toca ver y resolver porque ese es nuestro compromiso de Gobierno: Trabajar por el bien común, por esta sociedad que está reclamando respuestas, y que, de una buena vez, las cosas se hagan como se tienen que hacer, pensando en el prójimo, los demás, la comunidad y en nuestra provincia”.
Continuando con el discurso, Vidal manifestó que al recorrer las escuelas pudo observar una situación triste, lamentable y que eso le genera "un poco de bronca".
"En educación como en otros sectores, en esta provincia se practicó muy bien la corrupción, y en esto me hago cargo de lo que estoy diciendo. Por eso es que me da bronca. Lamentablemente fueron muchos años y más allá de la crítica respaldada por nuestras auditorías que estamos realizando, y que se van a transformar en las próximas denuncias en el mes de marzo, nosotros tenemos que seguir adelante”, recalcó.
En ese sentido, agregó que ese objetivo se va a lograr, trabajando todos los días incansablemente y comprometiéndose como se lo viene haciendo. “En esto tenemos todo tenemos que ser parte. Reconstruir la educación pública, poner en marcha los establecimientos públicos educativos, es un trabajo de todos. Cuando digo todos, me refiero a los que están fuera del arco político, a todos los que se benefician con los recursos de esta provincia. Me refiero a las empresas petroleras, mineras, a las pesqueras y a todos los que generaron riquezas a través de la explotación de nuestros recursos”, subrayó.
En otra parte de su alocución, el mandatario provincial hizo un llamado fuerte a toda la comunidad; a prestar colaboración, a ser más solidarios y a ser un poco más realistas y a tener en cuenta la difícil situación que atraviesa la educación.
“Quiero que nuestros hijos vuelvan a las escuelas. En los últimos años, venimos de tener de 60, 70 a 90 días de clases y ¿cuánto se puede aprender con ese tipo de modalidad educativa? Llegó la hora de trabajar, de levantarse temprano cumpliendo nuestra función como tiene que ser al pie de la letra”.
Insistió en que "en una provincia donde tenemos tantos recursos es imposible que nuestros hijos no puedan tener más de 77 días de clases y eso es sentido común. Lo que hoy estamos haciendo, con las recorridas de las escuelas, es decirles “perdón” a la sociedad. Perdón por parte del Estado, por la parte política y por eso las cosas tienen que cambiar para bien”, expuso.
Antes de concluir, Vidal se dirigió especialmente a los representantes de los Municipios y Comisiones de Fomento, pidiéndoles “este dinero que se destina a educación y en este momento tan difícil, se está haciendo un gran esfuerzo, que se administre con mucha transparencia y honestidad, sin volver a cometer los mismos errores del pasado ya que sabemos lo que genera la corrupción y la mala administración de los fondos públicos”. A la vez, pidió “honestidad, transparencia, esfuerzo”.
“No cuesta nada sacarse el saco por unas horas durante el día, colaborar con la educación reparando escuelas y acercarnos a los establecimientos públicos poniendo un granito de arena. La invitación está abierta a los intendentes, a los comisionados de fomento, a los diputados y a todos los que somos parte de esta querida y amada provincia. No va a ser fácil, pero no es imposible. A trabajar, porque es la única forma de salir adelante, fuerza Santa Cruz”, finalizó.
Acompañaron al primer mandatario provincial, el vicegobernador Fabián Leguizamón; el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; y el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet; entre otras autoridades. Además, sumaron su presencia, Pablo Carrizo (Caleta Olivia); Pablo Anabalón (Pico Truncado); Juan Martínez (Puerto Deseado); Matías Treppo (Perito Moreno); Zulma Neira (Los Antiguos); Ana María Urricelqui (Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy), Tomás Cabral (Comisión de Fomento de Koluel Kaike), Rubén Guzmán (Lago Posadas) y el representante del Municipio de Las Heras.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.