El aspecto sanitario y de infraestructura: el detalle de los aeródromos en Santa Cruz

El Gobierno avanza en los trabajos en la infraestructura de los aeródromos bajo la órbita de la Administración Nacional de Aviación Civil en la provincia. Las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente y de Vialidad Provincial expusieron los detalles de lo dialogado en el encuentro.

LA PROVINCIA 07 de febrero de 2024
21d8d39f95ff4b3e14c4756a59aa9972_XL

El Gobierno Provincial, en un trabajo conjunto con la Administración Nacional de Aviación Civil, estipula el mejoramiento integral de la infraestructura de los aeródromos que se encuentran bajo la órbita del organismo nacional en Santa Cruz.

Desde la Cartera Sanitaria, el ministro Ariel Varela marcó que se trató de “una reunión muy fructífera donde, desde nuestro Ministerio, planteamos tener una contingencia aero-evacuadora sanitaria, sobre todo ahora que llegan épocas invernales y sabemos que en la mayoría de ellas es intransitable”.

WhatsApp_Image_2024-02-07_at_12.25.16_1

Varela mencionó: “Nuestro principal objetivo es poder actuar ante una situación de emergencia donde corre riesgo la vida de un paciente y poder trasladarlo sanitariamente a través de una aeronave, dentro de la provincia y con distintos puntos estratégicos para trabajar”.

Sobre este punto, indicó que “los puntos estratégicos es tener en distintas regiones pistas disponibles para poder rescatar a estos pacientes que necesitan el traslado sanitario inmediato al centro de mayor complejidad como en El Calafate, Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Piedra Buena”.

De forma paralela, Matías Fernández, ingeniero en jefe de Vialidad Provincial, consideró que el encuentro fue muy positivo: “Nosotros contamos con todo el personal para hacer todo lo que se necesita y avanzar en la reparación de las pistas. Por ejemplo, el estudio de los suelos, topografía y la reparación de las calzadas que son pavimentadas o de ripio para la compactación”, expuso.

Más adelante, indicó que durante el encuentro se compartieron los estudios que se estuvieron haciendo en los últimos tiempos, y en base a los mismos se pudo analizar el estado real de cada una de las pistas. A la vez, comentó que esto permitirá hacer las reparaciones las reparaciones pertinentes en caso de ser necesario, en distintas etapas.

WhatsApp_Image_2024-02-07_at_12.25.16_6

En cuanto a la situación de las pistas, Fernández comentó que su mayoría se encuentran bastante complicadas y no están operativas: “Requieren de un estudio en profundidad. En el caso de la pista de Puerto Deseado, la pista está operativa, pero necesita sellado de juntas, perfilado de márgenes, entre otras reparaciones. Para dar mayor durabilidad y operatividad a las pistas, es necesario intervenirlas”, detalló.

“Se habló específicamente de trabajar por intermedio de ANAC que es la que regula toda la reglamentación y las autorizaciones. A través de un convenio se trabajará en conjunto”, expuso al cierre.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.