
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


En la primera clasificación del 2024, la Albiceleste continúa en lo más alto: la tabla no experimenta variación en los puestos de privilegio pese a la disputa de la Copa de África y de Asia.
DEPORTES17 de febrero de 2024






La Selección Argentina, campeona del mundo en Qatar 2022, sigue liderando la tabla de posiciones de la FIFA, que actualizó su ranking oficial. El equipo dirigido por Lionel Scaloni comenzó las Eliminatorias Sudamericanas a paso firme el último año y se mantiene entre los equipos más importantes de todo el mundo.


Argentina y las otras nueve selecciones del top ten de la FIFA no registraron cambios, aunque sí hubo movimientos más abajo luego de la Copa Africana de Naciones de la CAF y la Copa Asiática de la AFC. Algunas selecciones subieron diez puestos o más, como es el caso de Costa de Marfil (39º, +10), Nigeria (28º, +14) y Angola (93º, +24). Qatar (37°, +21) es el equipo que más puntos sumó (+ 92.04) tras conquistar por segunda vez el título continental asiático.
ASÍ ES EL TOP 10 DE SELECCIONES SEGÚN EL RANKING FIFA
1) Argentina - 1.855,20 puntos
2) Francia - 1.845,44 puntos
3) Inglaterra - 1.800,05 puntos
4) Bélgica - 1.798,46 puntos
5) Brasil - 1.784,09 puntos
6) Países Bajos - 1.745,48 puntos
7) Portugal - 1.745,06 puntos
8) España - 1.732,64 puntos
9) Italia - 1.718,82 puntos
10) Croacia - 1.717,57 puntos
FUENTE: Minuto.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





