Gobierno evalúa declarar a la educación como un servicio esencial

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó en su habitual conferencia de prensa que el Gobierno analiza la esencialidad en medio del conflicto con los gremios docentes.

ACTUALIDAD20 de febrero de 2024
educacion-colegiojpg

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó, a pocos días de comenzar el ciclo lectivo en el país y en medio de las paritarias, que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad.

"Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. "Se ve que más allá del cántico “tenemos ministerio” el ministerio brillaba por su ausencia", lanzó.

La estrategia del Gobierno de declarar como esencial a la educación tiene como objetivo exigir una prestación mínima en los días de medidas de fuerza, en medio de un conflicto salarial docente que aumenta tras la decisión del Ejecutivo de no convocar a una paritaria nacional.

Los roces entre los gremios y el gobierno nacional se intensifican, además, por la decisión de no tranfesrir los fondos educativos a las provincias. El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es, en este contexto, un componente de relevancia en el sueldo docente, promedia el 13% del sueldo inicial que cobran cerca de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.

Fue creado en 1998, en el marco de una disputa por los salarios que mantuvo el entonces presidente Carlos Menem con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Este año, el ingreso se encuentra caído desde el primero de enero de este año y el gobierno no da señales de querer renovarlo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.