
El vocero presidencial aseguró que la "motosierra" es parte de la filosofía del Gobierno.
El vocero presidencial aseguró que la "motosierra" es parte de la filosofía del Gobierno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a los referentes opositores que criticaron al presidente Javier Milei.
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó en su habitual conferencia de prensa que el Gobierno analiza la esencialidad en medio del conflicto con los gremios docentes.
Para el vocero presidencial, las críticas de la expresidenta al Gobierno representan miradas "del pasado" que "han llevado a la Argentina al desastre absoluto". También negó una cumbre entre Milei y Mauricio Macri, y destacó la extensión del reciente encuentro entre el Jefe de Estado y el Papa Francisco.
El vocero respondió así a un posteo en la red social X hecho por el diputado nacional por Córdoba Carlos Gutiérrez y afirmpo que el proyecto de ley Bases "en principio" se debatirá en el recinto "la semana siguiente". Además, cuestionó el paro de la CGT y afirmó que en "algún momento" el oficialismo podría instalar en la agenda política la derogación de la ley IVE.
El vocero presidencial sostuvo que el Gobierno "no puede dialogar" con una central obrera que paraliza el país y que, según sostuvo, es "un grupo minoritario". El presidente Milei seguirá lo que ocurra durante la jornada desde la Quinta de Olivos.
El vocero presidencial también destacó la importancia que se apruebe "lo antes posible y por el bien de todos" el proyecto de ley "Bases", más allá de la fecha de la medida de fuerza de la CGT. Asimismo, celebró el anuncio del Papa Francisco de visitar este año la Argentina y destacó que "será recibido con los brazos abiertos".
Lo dijo este miércoles en una nueva conferencia de prensa el vocero presidencial. Si bien no brindó detalles del futuro de la empresa, dejó en claro la postura del presidente de la Nación, Javier Milei. "Hace que 47 millones de argentinos tengan que afrontar el sueldo de un montón de empleados que trabajan en una empresa que no produce, esto nos parece casta", aseguró.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.