
El vocero presidencial aseguró que la "motosierra" es parte de la filosofía del Gobierno.
El vocero presidencial aseguró que la "motosierra" es parte de la filosofía del Gobierno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a los referentes opositores que criticaron al presidente Javier Milei.
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó en su habitual conferencia de prensa que el Gobierno analiza la esencialidad en medio del conflicto con los gremios docentes.
Para el vocero presidencial, las críticas de la expresidenta al Gobierno representan miradas "del pasado" que "han llevado a la Argentina al desastre absoluto". También negó una cumbre entre Milei y Mauricio Macri, y destacó la extensión del reciente encuentro entre el Jefe de Estado y el Papa Francisco.
El vocero respondió así a un posteo en la red social X hecho por el diputado nacional por Córdoba Carlos Gutiérrez y afirmpo que el proyecto de ley Bases "en principio" se debatirá en el recinto "la semana siguiente". Además, cuestionó el paro de la CGT y afirmó que en "algún momento" el oficialismo podría instalar en la agenda política la derogación de la ley IVE.
El vocero presidencial sostuvo que el Gobierno "no puede dialogar" con una central obrera que paraliza el país y que, según sostuvo, es "un grupo minoritario". El presidente Milei seguirá lo que ocurra durante la jornada desde la Quinta de Olivos.
El vocero presidencial también destacó la importancia que se apruebe "lo antes posible y por el bien de todos" el proyecto de ley "Bases", más allá de la fecha de la medida de fuerza de la CGT. Asimismo, celebró el anuncio del Papa Francisco de visitar este año la Argentina y destacó que "será recibido con los brazos abiertos".
Lo dijo este miércoles en una nueva conferencia de prensa el vocero presidencial. Si bien no brindó detalles del futuro de la empresa, dejó en claro la postura del presidente de la Nación, Javier Milei. "Hace que 47 millones de argentinos tengan que afrontar el sueldo de un montón de empleados que trabajan en una empresa que no produce, esto nos parece casta", aseguró.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.