
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
El Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral se refirió al acuerdo de revisión paritaria firmado este miércoles del 52,7% calculando sobre los salarios de abril del año pasado.
LA PROVINCIA 22 de febrero de 2024Este miércoles se firmó un nuevo acuerdo de revisión paritaria que asciende al 52,7% calculando sobre los salarios de abril del año pasado.
En este contexto, Marcelo Turchetti, Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, dialogó con EL MEDIADOR, y expresó: “Se venían firmando acuerdos de sumas no remunerativas para los meses de enero, febrero y marzo. Ahora se hizo un redondeo. Ese porcentaje es con las planillas salariales de abril del 2023. Es decir que, si el trabajador en abril estaba cobrando 500 mil pesos, el aumento será de 250 mil pesos en esta fecha”.
Posteriormente, profundizó: “Queda la pauta salarial de abril del 2023 a marzo del 2024 un 238% hasta ahora, cuando la inflación fue interanual del 252%. Siempre estamos un mes atrasados, pero vamos recuperando para no perder contra la inflación”.
“En el país beneficia a 50 mil petroleros, en la provincia 5 mil. Nosotros en Cuenca Austral tenemos un diferencial más alto por la zona”, detalló Turchetti.
Avances en Palermo Aike
Respecto al trabajo del sector: “Estamos esperando nuevas inversiones que podrían hacer CGC con YPF en Palermo Aike, lo que generaría nuevas fuentes de trabajo”.
Y sumó: “Palermo Aike es un futuro muy importante para la provincia que tiene costos importantes al lado de Vaca Muerta que hace producción plena, lo nuestro es más experimental”.
“Dada la situación nacional en materia hidrocarburos, Milei echó para atrás todos los acuerdos, entonces genera incertidumbre en las inversiones porque no hay respuesta en lo que es precio del gas”, afirmó.
En torno a Palermo Aike, explicó: “El pozo se está terminando en Palermo Aike, se verán los resultados y depende de eso. Se está demorando mucho”.
“Se escucha que YPF se quiere retirar, mientras tanto mantienen los puestos de trabajo, después las inversiones que quiere hacer YPF no hay nada definido si se van o se quedan en la provincia. Si no van a invertir, que vengan empresas que inviertan”, aseguró.
“A mediados de marzo está la pauta para ver la inflación de febrero, nosotros los petroleros somos un rubro privilegiado en esta situación que se ve mes a mes los aumentos salariales para no perder con la inflación. Ahora estamos en diálogo por los puestos que puedan llegar a quedar vacantes, con inversiones a futuro”, cerró.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.