
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, este sábado, se realizó un nuevo encuentro entre las carteras de Trabajo y Educación con las entidades Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). Se resolvió que se pasara a cuarto intermedio para mañana domingo a las 15:00. Asimismo, el Gobierno Provincial llevará la propuesta salarial.
LA PROVINCIA 24 de febrero de 2024Una nueva mesa de negociación se llevó a cabo en horas de la tarde de este sábado, entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Consejo Provincial de Educación, con AMET y ADOSAC. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la cartera educativa.
En ella, se resolvió que se pasara a un cuarto intermedio para este domingo 25 de febrero a las 15:00. Además, el Gobierno Provincial llevará la propuesta salarial.
Cabe recordar que, el pasado martes, se había concretado una reunión paritaria donde el ofrecimiento por parte del Ejecutivo Provincial de un 20 por ciento dividido en dos tramos, un aumento salarial del 10 por ciento correspondiente al mes de febrero, más otro 10 por ciento a cobrar en marzo, fue rechazado de manera rotunda por parte de las entidades gremiales.
Asimismo, mediante sus redes sociales, ADOSAC manifestó la adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA). Con esta medida, se le pide al Gobierno Nacional la reinstalación de los fondos para el pago del Incentivo Docente y un salario digno.
Por otro lado, el Gobierno Provincial tiene en agenda comenzar el Ciclo Lectivo 2024 el próximo 29 de febrero, algo que no sucede en tiempo y forma hace años. Pero todo dependerá de lo que se resuelva en la paritaria: de darse todo de manera correcta, sería algo trascendental para la educación de Santa Cruz.
(TiempoSur)
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.