
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo expuso el ex secretario de Energía de Tierra del Fuego tras darse a conocer la creación de una empresa de energía propia en el marco de la situación actual del Gobierno Nacional.
ACTUALIDAD26 de febrero de 2024El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con el ex secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, tras darse a conocer que gobernadores patagónicos crearán una empresa de energía propia para la Patagonia.
“Estamos viviendo, los patagónicos otra vez, un ataque inesperado por parte de quien debiera llevar paños fríos en los conflictos, hay una clara intención del gobierno nacional de un ahogo y aplicar un escarmiento con quien no se alinea con las policitas que se quieren plantar a través de Twitter”, expuso.
De igual manera, detalló: “Hoy el gobernador de Chubut es el blanco de ataque, pero es para todos los que no convalidan lo que dice el presidente, frente a esto, la conformación de una empresa de energía es producto de la ineficacia de la política nacional con respecto a la energía e hidrocarburos”.
Y agregó: “La creación de una empresa puede satisfacer de algún modo y sale a cubrir el rol que el Estado Nacional no está dispuesto a cumplir con la estrategia actual”.
Seguidamente, aclaró: “Si los gobernadores nucleados pueden administrar los recursos con energías provinciales como tiene Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede plantear una estrategia que satisfaga los intereses de los patagónicos y es muy importante para la región”.
Tras ser consultado por la autonomía de los pueblos que expresaba el presidente, concluyó: “No se ve un rumbo delineado por el Estado Nacional, no veo un plan federal de energía e hidrocarburo, veo peleas por Twitter, denuncias, amenazas, no veo una estrategia para saldar las deudas históricas de acuerdo a las necesidades de nuestro pueblo y no creo que sea el rumbo de lo que necesita el país en este momento”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.