
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Así lo aseguró el diputado nacional del PRO por Tierra del Fuego en el marco del ajuste nacional que lleva adelante el Gobierno Nacional.
ACTUALIDAD28 de febrero de 2024El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con el diputado nacional del PRO por Tierra del Fuego, Héctor Stefani que comentó su posición ante el ajuste nacional y lo ocurrido con el gobernador Ignacio Torres.
“Es una situación complicada, no es fácil de resolver, sobre todo porque la Argentina tiene pendiente la coparticipación federal y El congreso tiene que dictar una nueva norma de coparticipación”, explicó.
Y agregó: “La coparticipación federal debería ser la herramienta que resuelva estos problemas porque se reparten los recursos y cada una de las provincias tiene que tener autonomía, no puede ser que dependan del Gobierno Nacional”.
De igual manera, aclaró: “Esto no se resuelve en el Congreso porque es imposible, porque es un país altamente unitario y centralista y lo de Nacho Torres termina siendo una expresión de deseo, pero no le va a resolver los problemas a los chubutenses”.
En este marco, detalló: “No importa quién es el presidente, la Argentina tiene que tener una estrategia de desarrollo nacional. Es un país ultra rico, pero nos falta, de esta crisis no se sale con economía, se sale con política y no está funcionando hace 40 años”.
Por otra parte, tras ser consultado por las declaraciones del gobernador de Tierra del Fuego, indicó: “Tierra del Fuego tiene recursos, pero el gobernador no ha hecho nada y no me gustaron sus declaraciones para nada porque este presidente no se metió con Tierra del Fuego y me parece una imprudencia total”.
Por último, respecto al futuro discurso de Javier Milei el próximo 1 de marzo, manifestó: “Lo voy a escuchar con mucha atención, según la información que manejamos va a ser un discurso donde va a develar algunas cuestiones relacionadas a la corrupción”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.