
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Este viernes desde las 21, en Filadelfia, Estados Unidos, la Albileceste se medirá con el combinado centroamericano con la ausencia de Lionel Messi, por un duelo correspondiente a la doble fecha FIFA de marzo.
DEPORTES22 de marzo de 2024La Selección argentina se medirá con El Salvador este viernes desde las 21, por un amistoso correspondiente a la doble fecha FIFA de marzo. En Filadelfia, Estados Unidos, la Albileceste se medirá con el combinado centroamericano con la gran ausencia de Lionel Messi, quien posee una pequeña lesión en el isquiotibial derecho que lo tiene a maltraer.
El elenco dirigido por Lionel Scaloni tendrá su primera presentación en 2024, luego de lo que fueron los pasados encuentros (derrota con Uruguay y victoria sobre Brasil, en noviembre), con el objetivo puesto en la Copa América 2024, certamen en que tendrá que defender el título de campeón obtenido en 2021.
Cómo llegan la Selección Argentina y El Salvador al amistoso
Los últimos encuentros de Argentina fueron por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: perdió ante Uruguay por 2-0 en la Bombonera y luego venció 1-0 a Brasil como visitante en el mítico Estadio Maracaná, donde logró sacarle a la Verdeamarela el legendario invicto en el certamen de no haber caído jamás en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas en condición de local.
El anteúltimo encuentro de El Salvador fue un partido amistoso en febrero ante Costa Rica, en el que perdió por 2-0. Asimismo, este miércoles se midió con Bonaire y, luego del compromiso contra la Selección, enfrentará el 26 de marzo a Honduras. Se trata de un rival de escasa jerarquía cuyas únicas participaciones en Copas del Mundo fueron en México 1970 y España 1982: perdió los seis cotejos que disputó.
El de este viernes será el tercer partido entre ambos seleccionados y los dos anteriores los ganó Argentina. El primero fue en el Mundial España 1982 con victoria 2 a 0 para el conjunto dirigido por César Luis Menotti. Luego, se vieron las caras en 2015, en un amistoso, con triunfo por el mismo resultado con goles de Ever Banega y Federico Mancuello. Ese día tampoco jugó Messi.
Fuente: TyC
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.