Santa Cruz presente en el primer Consejo Federal de Salud

Encabezado por el ministro de Salud de la Nación, se realizó el primer Consejo Federal de Salud (COFESA) con la participación de funcionarios de todas las provincias argentinas. Analizar las urgencias y complejidades de la agenda sanitaria fue el principal objetivo del encuentro, para el desarrollo de políticas federales.

LA PROVINCIA 26 de marzo de 2024
d0303d82322e436f99ef6f12ad0839ab_XL

Encabezado por el ministro de Salud de la Nación, se realizó el primer Consejo Federal de Salud (COFESA) con la participación de funcionarios de todas las provincias argentinas. Analizar las urgencias y complejidades de la agenda sanitaria fue el principal objetivo del encuentro, para el desarrollo de políticas federales.

En este sentido, viajó al COFESA el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, quien transmitió que el trabajo de los ministros hizo foco en el histórico y creciente brote de dengue, presente en distintos puntos de la Argentina.

Se estudiaron con el ministro nacional Mario Russo las posibles estrategias para, según manifestaron los funcionarios de las Carteras de Salud, “analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar en acciones conjuntas”.

A lo largo de la primera sesión del COFESA, se hizo un repaso por los números que arroja la presencia de dengue, su propagación y las posibles acciones para que los agentes de salud de cada jurisdicción puedan garantizar la atención y detección del flagelo, y así evitar fallecimientos y casos graves.

Los consejeros valoraron el compromiso en el cumplimiento del rol sanitario, en cada una de las provincias del país, al tiempo que subrayaron la necesidad de “fortalecer la prevención, para la eliminación del mosquito (Aedes aegypti) en el territorio” como primera estrategia. Además, la recolección y evidencia de datos, y una gestión por resultados sanitarios serán otros de los recursos a implementar.

Estadística y medidas

En cuanto a los números suministrados en el más reciente Boletín Epidemiológico Nacional, los fallecidos por dengue son 106, y se detectaron más de 151 mil casos en todo el país.

Ante estas cifras y con el propósito fundamental de eliminar el mosquito causante de la enfermedad, se priorizará el “trabajo local y peridomiciliario”, dado que se trata de una infección que asola a las personas en sus hogares.

Asimismo, desde la cartera sanitaria de la Nación destacaron que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no aconsejan la inclusión del brote en el calendario nacional, y destacaron que el mismo mosquito es transmisor de otras enfermedades, por lo que se considera como recurso más efectivo trabajar en su eliminación.

Para ello, se socializó la Red Federal de Referentes para la Atención de Personas con Enfermedades Arbovirales, que diseñó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para “fortalecer el diagnóstico y la atención de estas patologías”. Se hará hincapié en el inicio y desarrollo de “la campaña de vacunación antigripal, puesta en marcha de manera gratuita en todo el país con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo”, se informó en el Consejo.

Por otra parte, la planificación de medidas tiene en cuenta la aplicación del Plan Nacional de Calidad, por medio de la Red Federal de Calidad, y el informe sobre el Programa SUMAR. En esta misma línea, el ministro Russo mencionó el accionar de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), subrayando su importancia y permanencia, en la llegada de medicamentos a los pacientes.

Entre los asistentes del COFESA, además del ministro Varela, por Santa Cruz, se encontraban los siguientes funcionarios: Nicolás Kreplak (Buenos Aires), Lucas Zampieri (Catamarca), Sergio Rodríguez (Chaco), Sergio Wisky (Chubut), Fernán Quirós (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Ricardo Pieckenstainer (Córdoba), Ricardo Cardozo (Corrientes), Carlos Guillermo Grieve (Entre Ríos), Gustavo Bouhid (Jujuy), Mario Ruben Kohan (La Pampa), Juan Carlos Vergara (La Rioja), Rodolfo Montero (Mendoza), Héctor González (Misiones), Martín Regueiro (Neuquén), Federico Mangione (Salta), Amilcar Miguel Dobladez Zunino (San Juan), Claudia Spagnuolo (San Luis), Silvia Ciancio (Santa Fe), Natividad Nassif (Santiago del Estero), Judith Jesica Rosana Di Giglio (Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur), y Luis Antonio Medina Ruiz (Tucumán).

Mientras que, por la Cartera Sanitaria Nacional, participaron del encuentro la jefa de Gabinete, Silvia Prieri; el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso; el secretario de Acceso y Equidad en salud, Andrés Scarsi; el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Panera; y el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas, Roberto Moro.

Por último, hay que tener en cuenta que la proximidad del invierno podría dar un respiro en cuanto a la proliferación del insecto y al aumento de casos de dengue. Aún así se trabaja arduamente en la prevención.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.