
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Encabezado por el ministro de Salud de la Nación, se realizó el primer Consejo Federal de Salud (COFESA) con la participación de funcionarios de todas las provincias argentinas. Analizar las urgencias y complejidades de la agenda sanitaria fue el principal objetivo del encuentro, para el desarrollo de políticas federales.
LA PROVINCIA 26 de marzo de 2024Encabezado por el ministro de Salud de la Nación, se realizó el primer Consejo Federal de Salud (COFESA) con la participación de funcionarios de todas las provincias argentinas. Analizar las urgencias y complejidades de la agenda sanitaria fue el principal objetivo del encuentro, para el desarrollo de políticas federales.
En este sentido, viajó al COFESA el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, quien transmitió que el trabajo de los ministros hizo foco en el histórico y creciente brote de dengue, presente en distintos puntos de la Argentina.
Se estudiaron con el ministro nacional Mario Russo las posibles estrategias para, según manifestaron los funcionarios de las Carteras de Salud, “analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar en acciones conjuntas”.
A lo largo de la primera sesión del COFESA, se hizo un repaso por los números que arroja la presencia de dengue, su propagación y las posibles acciones para que los agentes de salud de cada jurisdicción puedan garantizar la atención y detección del flagelo, y así evitar fallecimientos y casos graves.
Los consejeros valoraron el compromiso en el cumplimiento del rol sanitario, en cada una de las provincias del país, al tiempo que subrayaron la necesidad de “fortalecer la prevención, para la eliminación del mosquito (Aedes aegypti) en el territorio” como primera estrategia. Además, la recolección y evidencia de datos, y una gestión por resultados sanitarios serán otros de los recursos a implementar.
Estadística y medidas
En cuanto a los números suministrados en el más reciente Boletín Epidemiológico Nacional, los fallecidos por dengue son 106, y se detectaron más de 151 mil casos en todo el país.
Ante estas cifras y con el propósito fundamental de eliminar el mosquito causante de la enfermedad, se priorizará el “trabajo local y peridomiciliario”, dado que se trata de una infección que asola a las personas en sus hogares.
Asimismo, desde la cartera sanitaria de la Nación destacaron que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no aconsejan la inclusión del brote en el calendario nacional, y destacaron que el mismo mosquito es transmisor de otras enfermedades, por lo que se considera como recurso más efectivo trabajar en su eliminación.
Para ello, se socializó la Red Federal de Referentes para la Atención de Personas con Enfermedades Arbovirales, que diseñó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para “fortalecer el diagnóstico y la atención de estas patologías”. Se hará hincapié en el inicio y desarrollo de “la campaña de vacunación antigripal, puesta en marcha de manera gratuita en todo el país con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo”, se informó en el Consejo.
Por otra parte, la planificación de medidas tiene en cuenta la aplicación del Plan Nacional de Calidad, por medio de la Red Federal de Calidad, y el informe sobre el Programa SUMAR. En esta misma línea, el ministro Russo mencionó el accionar de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), subrayando su importancia y permanencia, en la llegada de medicamentos a los pacientes.
Entre los asistentes del COFESA, además del ministro Varela, por Santa Cruz, se encontraban los siguientes funcionarios: Nicolás Kreplak (Buenos Aires), Lucas Zampieri (Catamarca), Sergio Rodríguez (Chaco), Sergio Wisky (Chubut), Fernán Quirós (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Ricardo Pieckenstainer (Córdoba), Ricardo Cardozo (Corrientes), Carlos Guillermo Grieve (Entre Ríos), Gustavo Bouhid (Jujuy), Mario Ruben Kohan (La Pampa), Juan Carlos Vergara (La Rioja), Rodolfo Montero (Mendoza), Héctor González (Misiones), Martín Regueiro (Neuquén), Federico Mangione (Salta), Amilcar Miguel Dobladez Zunino (San Juan), Claudia Spagnuolo (San Luis), Silvia Ciancio (Santa Fe), Natividad Nassif (Santiago del Estero), Judith Jesica Rosana Di Giglio (Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur), y Luis Antonio Medina Ruiz (Tucumán).
Mientras que, por la Cartera Sanitaria Nacional, participaron del encuentro la jefa de Gabinete, Silvia Prieri; el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso; el secretario de Acceso y Equidad en salud, Andrés Scarsi; el secretario de Gestión Administrativa, Gustavo Panera; y el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas, Roberto Moro.
Por último, hay que tener en cuenta que la proximidad del invierno podría dar un respiro en cuanto a la proliferación del insecto y al aumento de casos de dengue. Aún así se trabaja arduamente en la prevención.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.