YCRT: Vidal y los intendentes de la Cuenca mantuvieron una reunión con sindicatos

El gobernador Claudio Vidal, junto a los intendentes de Aldo Aravena y Darío Menna, se reunieron con los gremios ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad, a quienes les transmitieron los avances de las gestiones realizadas ante funcionarios nacionales en la Capital Federal.

LA PROVINCIA 27/03/2024
60147971c311574908386cfe5ff29a66_XL

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió a los 4 sindicatos de la Cuenca Carbonífera, acompañado por los intendentes Aldo Aravena, de 28 de Noviembre y Darío Menna, de Río Turbio.

Ante los representantes gremiales, el mandatario describió las gestiones realizadas ante los funcionarios nacionales en Capital Federal, en defensa de YCRT.

Vidal detalló cada una de las reuniones en las que repitió que se negará a cualquier tipo de privatización de la unidad económica de Turbio. En tal sentido, recordó que se encontró en sendas reuniones con el ministro del Interior Guillermo Francos, el interventor de YCRT Thierry Decoud, el secretario de Empresas Públicas Mauricio González Botto y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.

WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM

Durante la reunión de este martes, acordaron continuar trabajando y gestionando con las mismas premisas de “rechazo a la privatización, defensa irrestricta de los puestos de trabajo”, y la convicción de que “la empresa es la solución a la problemática energética”, según expusieron las organizaciones sindicales tras el encuentro.

La estrategia de todos los sectores implica “continuar trabajando en el ámbito político y sindical en defensa de la empresa y de ambas comunidades de la cuenca carbonífera”.

WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.50_PM_2

El miércoles 3 de abril a las 13 horas se realizará una conferencia de prensa con el objeto de informar a la comunidad. De la misma participarán el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, de Río Turbio, Darío Mena, y los representantes de ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.