
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Juan Vicente Pérez Mora nació en 1909 y en 2022 recibió el reconocimiento Guinness como el hombre más longevo del mundo.
EL MUNDO03 de abril de 2024El hombre más longevo de la historia, Juan Vicente Pérez Mora, murió el pasado martes a la 114 años. Lo confirmaron sus familiares y las autoridades de Venezuela, su país natal.
Nacido en 1909, Mora fue récord Guinness en 2022 como el hombre más longevo del mundo. Entonces tenía 112 años y 253 días, y era padre de 11 hijos, tenía 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, envió sus condolencias y su recuerdo a través en la red social X. "Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo. Envío mi abrazo y condolencias a sus familiares y a todo el pueblo de El Cobre estado Táchira. ¡Qué Dios lo reciba en su santa gloria!", escribió el primer mandatario.
Mora, también conocido como el "tío Vicente" era un agricultor, nació en El Cobre, estado Táchira (oeste), el 27 de mayo de 1909, y fue el noveno hijo de diez hijos.
FUENTE: Minuto.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.