Avanza la modernización del Estado provincial junto a organismos nacionales

Esta mañana, en Casa de Gobierno, se realizó la presentación de los aplicativos digitales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en el marco de la modernización que lleva adelante el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la entrega de soporte tecnológico e indumentaria.

LA PROVINCIA 09 de abril de 2024
d9ebe785b54dae05ef3a4ca20ce51f2e_XL

El acto fue presidido por el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, acompañado por el titular de la cartera laboral, Julio Gutiérrez, junto a los representantes del organismo nacional, Rubén Dechnik y María Correas. 

Asistieron, además, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, los ministros de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Aravena, además de presidentes de entes provinciales.

WhatsApp_Image_2024-04-09_at_11.09.21_8

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo, es un organismo creado por la Ley 24.557 que depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, siendo su objetivo primordial, garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la población en su vida laboral.

En la oportunidad, y para referirse a la presentación Rubén Dechnik, responsable del área de monitoreo de la Administración de Trabajo Local Gerencia de Prevención de la SRT, sostuvo que “estamos convencidos que la forma de marcar el rumbo es con un trabajo mancomunado entre las competencias provinciales y las nacionales, así avanzar modernizando la tarea con tecnología, procedimientos transparentes, estandarizando procesos”. 

Resaltó luego que Santa Cruz es una de las provincias que trabaja con las tablets en particular: “Hoy tenemos  22 jurisdicciones que ya tienen incorporado el Acta Digital Única (ADU) que permite el mismo criterio en todos los puntos del país, y puntualmente las tablets permiten que esa tecnología, si el inspector va a un lugar sin necesidad de tener conexión a internet, a través de la aplicación, de manera offline, pueda realizar su trabajo, de manera transparente, poder medir la trazabilidad de su tarea, de fiscalización, y que inclusive al retirarse del establecimiento, el empleador ya tenga constancia de la actividad que realizó el inspector”. 

WhatsApp_Image_2024-04-09_at_11.09.21_1

Dechnik resaltó que dicha labor “es totalmente transparente y trazable, obviamente está sistematizado, son registros que van a quedar en los sistemas de la SRT que obviamente se comparten con la provincia”. 

Por último, puntualizó que esta labor conjunta “nos permite avanzar en cuanto a cuestiones de capacitación, que la Superintendencia de Riesgos de Trabajo pone a disposición de la Provincia, capacitación, desarrollo de software, programas conjuntos que tiene la Superintendencia y que pone a disposición de la Provincia”.

Correas, desde la Gerencia de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, resaltó que “nosotros velamos por la seguridad y la tranquilidad de todos los trabajadores, independientemente cual sea su actividad”.

“Hoy para nosotros es un honor y queríamos agradecer en el nombre de la Superintendencia a todo el Gobierno de Santa Cruz por esta invitación, realmente para nosotros es muy importante poder ratificar este compromiso a través del convenio”, señaló luego.

Destacó “el compromiso de capacitar y de poner a disposición el equipo técnico de inspectores, nosotros lo que más queremos es ayudarlos y apoyarlos en todo lo que son las inspecciones, porque entendemos que en los esfuerzos mancomunados se logran grandes cosas”.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.