El Gobierno investigará a las prepagas por los aumentos excesivos

Según anunciaron, el expediente fue presentado ante la Comisión de Defensa de la Competencia para que investigue si hubo un pacto entre las empresas para formar precios al alza.

ACTUALIDAD10 de abril de 2024
prepagas

La Comisión de Defensa de la Competencia (CNDC) investigará si existió un pacto ilícito entre las empresas de medicina prepaga para fijar precios y multiplicar sus cuotas.

Tras el tuit del ministro de Economía, Luis Caputo, que dijo que “las prepagas le están declarando la guerra a la clase media”, desde la Secretaría de Comercio confirmaron que “hay una investigación en curso”.

Las cámaras y asociaciones de medicina prepaga pedirán en los próximos días una audiencia con el titular de Hacienda a fin de "acercarle toda la información con la que se cuenta y que explica, entre otras situaciones, el desfinanciamiento al que fue sometido el sector durante años”.

De esta manera, el Gobierno se suma ahora a una iniciativa que presentaron legisladores de la Coalición Cívica en enero, que presentaron una denuncia por “conducta anticompetitiva”.

Por su parte, desde la Unión Argentina de Salud, cámara presidida por el titular de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, confirmaron que por el momento no han sido notificados de una instancia nueva. “En su momento se respondieron las notificaciones, pero no vamos a dar detalles de lo que presentamos”, explicaron.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto