
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Mientras el Gobierno investiga una posible cartelización de las prepagas, el ideólogo de la Ley Bases minimizó el impacto de las subas.
EL PAIS12 de abril de 2024En medio de la disparada de las cuotas de las prepagas y luego de que el gobierno de Javier Milei, sobreactuara malestar por la cada vez más apremiante situación de la clase media, el expresidente del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri y arquitecto del ajuste que se está aplicando desde el 10 de diciembre pasado, Federico Sturzenegger, justificó las fuerte subas y aseguró que apenas se trata de un "reacomodamiento del desequilibrio".
El ideólogo de la Ley Bases que naufragó en Diputados durante el período de sesiones ordinarias, se diferenció así del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que había advertido que las prepagas "le están declarando la guerra a la clase media". En diálogo con LN+ Sturzenegger minimizó la situación y consideró que "estamos en un situación de reacomodamiento del desequilibrio. Se tiene que ordenar relativamente rápido y con reglas del juego claras".
“Digo, que ha sido doloroso, pero tampoco le podés echar la culpa a quienes están ordenando la situación, haciendo que la situación sea sustentable en todo caso”, enfatizó. “Hay que confiar en el mercado”, insistió.
Sturzenegger cargó además la responsabilidad del impacto de la desregulación de las prepagas que habilitó el controvertido DNU 70/2023 de Milei en el gobierno de Alberto Fernández. "Si vos mirás el precio de las prepagas, lo que ocurrió durante 2022 y 2023 es que se pararon de una manera que no era sostenible y el precio al que se ajustaron es para recuperar eso, pero ni siquiera", explicó.
Investigan los aumentos de las prepagas
Los aumentos desmedidos de las prepagas están bajo la lupa del Gobierno. La Superintendencia de Servicios de Salud anunció que están "evaluando una serie de medidas para llevar a cabo a partir de presuntas prácticas abusivas" por parte de las entidades de medicina prepaga, confirmaron por redes sociales.
En esa línea el vocero presidencial Manuel Adorni, señaló que se están “evaluando medidas y pasos a seguir” en el sector de la medicina prepaga “ante situaciones que sean abusivas por cuestiones de cartelización”.
Aseguró además que “seguiremos trabajando por mercados libres y para que la gente tenga las mejores alternativas, con los mejores precios y las mejores calidades en bienes y servicios”.
fuente: Minuto.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.