Se presentó el Primer Dispositivo de Atención Integral de Consumos Problemáticos

En el día de la fecha en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, se llevó a cabo la presentación oficial del Primer Dispositivo de Atención Integral de Consumos Problemáticos del SOEM a cargo de la Lic. Ana Marzano.

LA CIUDAD12 de abril de 2024
SOEM_CONSUMOS_

Con la presencia de la Comisión Directiva encabezada por el Secretario General del SOEM Pedro Mansilla, autoridades y ONGS, se presentaron los Módulos de trabajo y líneas generales de Dispositivo de Atención Integral de Consumos Problemáticos.

En este marco, el Secretario General indicó: “Esto es nuestro y asumimos un compromiso con todos, desde nuestra actual conducción para trabajar este tema que nos preocupa y que existe una ordenanza que debemos fortalecer para garantizar un abordaje integral”. 

“Agradecemos la participación de nuestros compañeros afiliados y a todos aquellos que acompañan y que dicen presente para apoyar este tipo de iniciativa” 

“Es muy importante que se consoliden estos espacios y se generen desde los sindicatos estas acciones, comprometidos permanentemente con la salud de los compañeros y compañeras que están atravesando algún tipo de consumo problemático” “Nos espera un gran desafío pero no tenemos dudas que vamos a poner como siempre el mayor esfuerzo, y a trabajar pensando siempre en el compañero y la compañera”.

Por su parte, la Lic. Ana Marzano expuso las líneas generales del Dispositivo que consiste en un ENFOQUE INTEGRAL Y COMUNITARIO y cuenta con tres módulos que se complementan entre sí: Módulo preventivo, Módulo de abordaje y Módulo de Promoción y Gestión de la autonomía.

En los próximos días se comunicará la convocatoria a participar de los espacios de promoción y las capacitaciones.

 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.