
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En un comunicado dado a conocer este martes, la Juventud Radical de Río Gallegos se refirió al derrumbe ocurrido en la Escuela N°44 de la ciudad.
LA CIUDAD16 de abril de 2024






En un comunicado dado a conocer en la jornada, indicaron que “desde la Juventud Radical de Río Gallegos, nos dirigimos a la comunidad educativa y a las autoridades pertinentes para expresar nuestra profunda preocupación ante el incidente ocurrido en la Escuela N°44 de nuestra ciudad, hecho que expone sin atenuantes la falta de mantenimiento de las escuelas y colegios no solo en la capital sino en gran parte de la Provincia”.


“Recientemente - continuó el documento - hemos sido testigos de un evento alarmante que subraya la urgente necesidad de abordar esta situación con la seriedad que merece: el derrumbe parcial de la entrada de una escuela. Este incidente ha puesto de manifiesto los riesgos inminentes a los que están expuestas todas las personas que trabajan y estudian en nuestras instituciones educativas”.
“Es imperativo comprender que la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo, no puede verse comprometido bajo ningún concepto debido a la falta de inversión en el mantenimiento de las infraestructuras escolares. El derrumbe de una entrada, como hemos presenciado en la escuela N°44 "19 de Diciembre", podría haber tenido consecuencias mayores y causar daños severos e irreparables. Además, es crucial reconocer las nefastas consecuencias de la corrupción en este tema tan sensible; el desvío de fondos destinados al arreglo, reparación y conservación; y la falta de mantenimiento en la infraestructura escolar, no deben ser excusa para esperar una desgracia”.
“El deterioro de esta estructura escolar es una muestra más del debilitamiento y declive general del sistema educativo en nuestra Provincia. Debemos bregar por un entorno seguro y propicio para el aprendizaje de los actores que son el futuro de Santa Cruz, porque estos hechos difíciles de creer y aceptar por parte de la sociedad, lo único que logran es socavar la confianza de la comunidad en las instituciones públicas”.
“Por lo tanto, desde la Juventud Radical de Río Gallegos, solicitamos enérgicamente a las autoridades competentes, tomar medidas inmediatas y efectivas para abordar esta problemática. Es fundamental realizar un relevamiento exhaustivo en todos los colegios de la Provincia con el fin de identificar y remediar cualquier riesgo estructural o deficiencia en las instalaciones.
Además, instamos a que se asignen los recursos necesarios para llevar a cabo las acciones de mantenimiento y reparación que sean requeridas con urgencia. La seguridad de nuestra comunidad educativa no puede esperar ni ser puesta en riesgo por la falta de inversión y atención por parte del Estado”.
“Como jóvenes comprometidos con el futuro de nuestra Provincia, no podemos permanecer indiferentes ante esta situación. Exigimos que se priorice la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes y docentes, y que se actúe de manera inmediata para garantizar condiciones dignas y seguras en todos los colegios de Santa Cruz” concluyó el comunicado.
Foto: TiempoSur





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





