El Gobierno avanza en las paritarias sectoriales

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Trabajo llegó a la reunión paritaria con las entidades gremiales ATE, UPCN y APAP; y representantes de la Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios, con una propuesta salarial. Se trata de un aumento del 14 por ciento en dos tramos y pasaron a cuarto intermedio hasta el martes 30 de abril.

LA PROVINCIA 26/04/2024
20240424_MTESS_PARITARIA_CENTRAL_4_de_8

En esta oportunidad, el Ejecutivo Provincial propuso dar un aumento dividido en dos partes: 8 por ciento en abril y un 6 por ciento en mayo. Además, a partir de mayo incrementar la antigüedad de 6 a 9 unidades de salario. La mesa de negociación paritaria se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Economía, Finanzas, Infraestructura, ubicado en la Avenida Néstor Kirchner 1045.

Luego del encuentro que pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes 30 de abril a las 17:00, la Subsecretaria Gerente de LU14, Claudia Franco, realizó declaraciones a los medios de comunicación presentes.

En primer lugar, dio sus sensaciones al respecto de esta jornada paritaria: “Realmente muy contenta porque asistieron los gremios, los representantes de los trabajadores y el Ejecutivo que presentó su propuesta”.

Asimismo, hizo foco en cómo van a continuar las negociaciones y cuáles son los otros puntos a dialogar: “Nos volveremos a reunir el próximo 30 de abril a las 17:00 para continuar charlando de determinadas cuestiones que no hacen solamente al aspecto salarial, sino a las condiciones laborales y paralelamente precisamente a eso, y para avanzar en lo que se estipula en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”.

 “Definimos que el 10 de mayo no vamos a reunir con las entidades gremiales y el Ejecutivo para abordar temas como las comisiones y todas aquellas que digamos están estipuladas en nuestro calendario”, agregó.

Para cerrar, hizo un balance del contexto socio económico y puso en valor la mesa de dialogo con el gobierno: “Sabemos que esta situación económica es acuciante, que la inflación no nos da respiro. Pero bueno, creo que tener abierta una mesa de diálogo es más interesante y más que importante, porque de alguna manera le estamos dando respuesta a los trabajadores, no solamente a nivel salarial sino también a las condiciones laborales”.

20240424_MTESS_PARITARIA_CENTRAL_8_de_8

Por su parte, el representante de los trabajadores del sector por ATE, Nicolás Barrientos dijo que, “desde ATE consideramos que tiene que haber una recomposición salarial y un aumento salarial”.

De igual manera, dejo en claro que, “consideramos que debería ser del 83%, teniendo en cuenta estos dos aspectos, porque hay que tener en cuenta la situación que nos afecta a todos los ciudadanos, donde hay una inflación que nos ha comido nuestro poder adquisitivo. Hay que recuperar el poder adquisitivo y valorizar el trabajo que hacemos como comunicadores estatales”.

Para finalizar, hizo hincapié en los objetivos de acá en adelante: “Hay que continuar con los otros aspectos que habíamos pedido, con los cuales también habíamos tenido la necesidad de volverlos a plantear ahora. A esto también se suman las cuestiones edilicias en nuestro trabajo, las propias condiciones laborales que seguramente estaremos discutiendo. Después, en las comisiones que se tienen que abrir”.

Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).