
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El proyecto, en general, recibió media sanción en la Cámara de Diputados. Se aprobó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.
LA PROVINCIA 30/04/2024La Ley de Bases, presentada por el Ejecutivo, finalmente recibió media sanción en la Cámara de Diputados, en forma general, con un total de 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.
Por el momento, resta que los legisladores voten de manera particular cada uno de los capítulos que aúnan los 232 artículos que contiene la nueva versión.
Los primeros en respaldar la iniciativa fueron todos los integrantes del bloque de la Libertad Avanza (LLA), seguidos por los miembros del PRO, los de Hacemos Coalición Federal (HCF), encabezado por Miguel Ángel Pichetto, y la fracción de la UCR, cercana a Rodrigo de Loredo; Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli que se abstuvieron al igual que Mónica Frade (HCF).
Otros legisladores, que también sumaron sus votos para la aprobación de esta media sanción, fueron los integrantes de Innovación Federal (integrado por diputados de Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén) y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Aquellos que votaron negativamente fueron, en su totalidad, los bloques de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y Natalia de la Sota, Mónica Fein y Estaban Paulón de Hacemos Coalición Federal.
Los ausentes fueron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Álvaro González (PRO) y Roberto Mirabella (UxP).
Así votaron los santacruceños
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.