
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


La Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos habló sobre una falta de diálogo con la ministra de Desarrollo Social de la Provincia. A su vez, brindó detalles del Plan Invernal donde los cenines estarán de guardia permanente y del trabajo territorial en toda la capital provincial.
LA CIUDAD10 de mayo de 2024
El Mediador 






Este jueves, el área de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos informó a las Juntas Vecinales cómo se trabajará en el marco del Plan Invernal 2024. Habrá guardias las 24 horas a cargo de los jefes de los centros integradores municipales (cenines).


“Nosotros la semana pasada se hizo la presentación del Plan Invernal, el lunes tuvimos una reunión con todos los centros integradores más el servicio de urgencias municipales para coordinar el Plan Invernal desde la Secretaria de Desarrollo con entrega de leña y carbón, la asistencia a familias de los barrios más vulnerables de la ciudad”.
“Vamos a tener una guardia permanente, rotativa de 24 horas. Nos reunimos con los sectores populares de la ciudad y con quienes no tienen el servicio de gas natural”, puntualizó Gutiérrez.
Asimismo, confirmó que ya están repartiendo carbón y leña y sumó “también repartimos módulos alimentarios y cuando tenemos alguna emergencia. Hubo gente que se le inundó la casa. Hace dos meses hicimos un relevamiento de toda la localidad, tenemos 398 personas sin servicio de gas natural, a ellos les damos prioridad, sin descuidar a vecinos que no están conectados a la red de gas”.
Por otro lado, analizó la gestión provincial: “Veo que hace seis meses que el Gobierno Provincial se ha sentado en sus sillones y no se han levantado. Veía un video del gobernador Vidal recorriendo las rutas y se quejaba del Estado de transitabilidad de las rutas. Pero ellos están hace casi seis meses en el Gobierno. Si no están saliendo la gente de Vialidad, que están de paro por una falta de recomposición laboral, nosotros vemos que en las rutas no han tirado sal y si harán un Plan Invernal. Nosotros nos ocupamos del Plan Invernal de la capital santacruceñas, ya estamos repartiendo sal”.
En otro eje, opinó sobre los dichos de la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Machiavelli, quien criticó la gestión municipal de la capital: “Todos cuestionan, a la ministro le diría que se ponga a andar porque acá la campaña se terminó y hay que empezar a gobernar por el pueblo que quería un cambio y los votó”.
Gutiérrez consideró sobre el Gabinete Provincial: “Esta no es la forma de hacer política, nosotros hacemos los 365 días del año desde otro lugar. Acá llegó el momento de gobernar para la gente que está esperando respuestas. Nosotros evacuamos las necesidades del habitante de Río Gallegos”.
“Creo que tienen que abrirse al diálogo. Manejar un sindicato no es lo mismo que manejar una provincia, si no saben hacer política deben acercarse a quien lidera políticamente la ciudad, como el intendente de la capital (Pablo Grasso) que es uno de los políticos más renombrados de Santa Cruz. Deberían de pedir ayuda porque están en problemas. Desarrollo Social que es mi área no pudimos mantener un diálogo fluido”, lamentó la funcionaria municipal.





El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





