ADOSAC aceptó la propuesta del Ejecutivo Provincial

El gremio mayoritario que nuclea a los trabajadores docentes, en Congreso extraordinario, resolvió este lunes aceptar la propuesta que el Gobierno Provincial ofreció en la última mesa paritaria. El mismo tiene que ver con una equiparación escalafonaria que alcanza a todos los cargos y el aumento en el valor punto.

LA PROVINCIA 13 de mayo de 2024
dd4bfd6413d40c911afa714ddff4adb0_XL

El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, luego de un importantísimo debate con la presencia de todas sus filiales, resolvió este lunes aceptar la propuesta del Ejecutivo provincial de avanzar en una equiparación escalafonaria 130,12 a 164,23 con alcance a todos los cargos del nomenclador para el mes de abril y elevar el valor punto a $1526,8180 con los haberes de mayo.

En la oportunidad, además, se resolvió exigir que el 19 de junio, se ratifique en acta de paritaria el incremento devenido de la revisión del 5% ofrecido para mayo, en comparativa con la inflación de ese mes, liquidando de forma automática el porcentaje de diferencia.

Pese a la resolución el gremio docente continuará exigiendo la equiparación del salario inicial del cargo testigo para alcanzar el costo de la canasta básica total en la Patagonia. Y generó el compromiso de trabajar sobre el escalafón en subcomisión salarial con el objetivo de reestablecer la diferencia de 3 a 1.

En cuanto a los temas laborales, se solicitó trabajar en la Subcomisión Laboral los problemas de reconocimientos médicos, previsionales, falta de cargos y/o designaciones en los diferentes niveles y modalidades.

Cabe recordar que el gobierno provincial realizó el sábado pasado una nueva oferta de recomposición salarial a los representantes sindicales de los trabajadores docentes, AMET y ADOSAC, en el marco de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Según manifestaron, se trataba de las dos mejores y últimas ofertas que se realizaría en esta instancia desde el Poder Ejecutivo respecto de la mejora de los salarios docentes, las que respondían a una recomposición salarial (cambio de puntajes) e incremento del valor punto, para que los sindicatos docentes evaluaran.

La primera propuesta y la aceptada por el gremio, consistió en recomponer el escalafón en el mes de abril, equiparando el puntaje del maestro de grado de jornada extendida una hora (puntaje 164,23) y los cargos de maestro de educación inicial y maestro de enseñanza práctica técnico profesional (puntaje 130,12); e incrementar a (Pesos Un Mil Quinientos Veintiséis con 8180/1000) $1.526,8180 del valor punto a partir del 1º de mayo para la totalidad de los cargos.

El ofrecimiento aceptado incluye también equiparar los puntajes de los cargos Directivos de los distintos niveles y modalidades, con los cargos Directivos de Nivel Primario, excepto los de Jornada Completa; equiparar los puntajes de los cargos de Asesor Pedagógico Educación Secundaria y Orientador Social Educación Secundaria a 30 horas cátedras nivel medio; equiparar los puntajes de los cargos de Psicopedagogo de Educación Secundaria y Técnico Profesional y Ayudante Departamento de Orientación de Educación Secundaria a 24 horas cátedras de nivel medio.

Adicionalmente comenzar a dar tratamiento a la reestructuración del nomenclador docente vigente en el mes de junio, con el objetivo de recuperar relación escalafonaria del 3 a 1.

(TiempoSur)

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.