
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La diputada nacional solicitó al Gobierno regularizar los pagos y garantizar la continuidad de la tarifa diferencial por Zona Fría.
LA PROVINCIA 15/05/2024Roxana Reyes le solicita al Gobierno Nacional que cumpla de manera urgente con la continuidad del sistema de tarifa diferencial conocido como ZONA FRÍA.
“Es necesario que se garanticen los pagos a las distribuidoras y subdistribuidoras para sostener el subsidio por Zona Fría que es vital para Santa Cruz y toda la Patagonia”, destacó la legisladora.
Según se hizo público en los últimos días en el proyecto existen demoras administrativas que generan incumplimientos en los pagos a las empresas distribuidoras de Gas, lo que genera incertidumbre y problemas que pueden afectar a los vecinos.
“Necesitamos garantizar el financiamiento para mantener las tarifas de gas subsidiadas en la patagonia”, reafirmó Roxana Reyes.
El proyecto fue acompañado por los diputados Karina Banfi, Julio Cobos, Carla Carrizo, Héctor Stefani y Pablo Cervi.
La legisladora Reyes pidió mediante un proyecto presentado en el Congreso el cumplimiento de las compensaciones tarifarias a las distribuidoras y/o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario, conforme las disposiciones del artículo 75 de la Ley 25.565 que creó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, conocido como “Zona Fría”.
“Necesitamos que el Gobierno haga de manera urgente los pagos a las empresas que distribuyen el gas para garantizar la continuidad del subsidio. Por eso presentamos un proyecto en el Congreso para reclamar esta regularización y el cumplimiento de las compensaciones tarifarias a las distribuidoras de gas natural y gas licuado.”
Roxana Reyes remarcó que no cumplir con las compensaciones tarifarias a las distribuidoras implica paralizar virtualmente el régimen de Zona Fría. Además destacó que las autoridades del Gobierno Nacional se comprometieron a mantener este régimen y así fue votado en la Ley Bases que pasó por la Cámara De Diputados y ahora se debate en el Senado.
“Pedimos a las autoridades que cumplan con lo que se acordó, que sostengan el subsidio a la Zona Fría y que regularicen la situación del sistema”, remarcó Reyes.
La diputada destacó que el subsidio al gas tiene dos componentes fundantes: por un lado, beneficia a una región como la Patagonia que padece un frío extremo e innegable; por el otro lado, ejerce una suerte de justicia retributiva porque es una región donde se produce casi todo el gas que consume el resto del país.
“Es necesario garantizar que las tarifas en Santa Cruz sean reducidas para no afectar la economía de los vecinos. Este es un tema que planteamos en el Congreso y que debatimos con las autoridades del Gobierno Nacional; por eso esperamos que rápidamente puedan tomar las medidas para sostener y Garantizar el Régimen de Zona Fría.”
El régimen de Zona Fría cubre hasta un 50% la factura de gas de los hogares que se encuentran en lugares de bajas temperaturas del país y es financiado por aportes que realizan los usuarios de la red de gas natural de todo el país. Es decir que esta medida no genera un gasto para el ESTADO NACIONAL.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".