
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El decano de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional Santa Cruz se refirió a los aumentos exponenciales del gas en la Patagonia. También se refirió a la situación de las universidades públicas y el complejo escenario nacional.
LA PROVINCIA 20 de mayo de 2024Este lunes, el Gobierno nacional decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Ante este contexto, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig, habló con EL MEDIADOR sobre el congelamiento de los precios del gas y expresó “son suspensiones, no hay nada que festejar nada”.
“La situación esta complicada, nos tiene preocupados y ocupados, tuvimos un incremento del 1251% en el valor de gas. En un país que cada vez se consume menos, se produce menos, todo aumenta, y subir una tarifa como el gas de 1251% me parece una salvajada. Como habitante de la Patagonia siento que no tienen ni la más remota idea de lo que es vivir en la Patagonia”.
“Este aumento lo tenemos en el segundo mes de menos consumo, nos falta mucho más para llegar a la parte más difícil. En la Patagonia los días son más cortos y que las temperaturas son otras, es desconocer lo que nos pasa”.
Respecto a la Marcha Federal Universitaria que tuvo lugar en todo el territorio nacional, aseguró: “La marcha fue impactante, pero no cambio nada. Estamos en una situación compleja, nos lleva a discutir cuestiones políticas, lo que se hizo con la UBA es una cuestión política también”.
Y subrayó: “Creo que es importante que la educación pública porque al menos iguala, no es equitativa, pero iguala porque podemos acceder todos sin distinción de género, religión y partido, no es equitativa porque muchos no llegan”.
“No tenemos presupuesto y al no tener presupuesto pasan las cosas que pasan. Lo que se especula es que habrá que hacer las recorridas e irán largando. Se cayó ciencia y técnica en las universidades, insumos, equipamiento, mantenimiento, no es solamente una cuestión salarial y de pagar la luz y el gas. Entonces la universidad ha acomodado cuestiones de partida para priorizar cuestiones de funcionamiento”, remarcó Puig.
En otro aspecto de la entrevista, criticó la actual gestión nacional: “Esto que está pasando no lo esperaba, muchos decían que no se iba a hacer, y sin embargo se hizo. La universidad es un reflejo de la sociedad, en Río Gallegos, 58 de cada 100 lo habrá votado a Milei. Hoy hay una campaña de desprestigio contra la universidad pública, que encima el presidente pone en su libro que es egresado de la UBA y no lo es”.
“La Ley Bases es nefasta, si nos arreglan el presupuesto, los pibes no pueden comer, no pueden transportarse, no hay salud, no pueden alquilar. Atentar contra la universidad es dejarnos vulnerables, esto es comparable con la pandemia”, alertó el decano de la UTN.
Asimismo, aseveró: “Nuestra comunidad universitaria entre docentes y nodocentes son 180 personas eso por mes, inyectan en la economía local alrededor de 180 millones de pesos, ese es el otro número que ayuda y colabora a mover el numero en la sociedad y ayuda a motorizar un poco”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.