
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El decano de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional Santa Cruz se refirió a los aumentos exponenciales del gas en la Patagonia. También se refirió a la situación de las universidades públicas y el complejo escenario nacional.
LA PROVINCIA 20/05/2024Este lunes, el Gobierno nacional decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Ante este contexto, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig, habló con EL MEDIADOR sobre el congelamiento de los precios del gas y expresó “son suspensiones, no hay nada que festejar nada”.
“La situación esta complicada, nos tiene preocupados y ocupados, tuvimos un incremento del 1251% en el valor de gas. En un país que cada vez se consume menos, se produce menos, todo aumenta, y subir una tarifa como el gas de 1251% me parece una salvajada. Como habitante de la Patagonia siento que no tienen ni la más remota idea de lo que es vivir en la Patagonia”.
“Este aumento lo tenemos en el segundo mes de menos consumo, nos falta mucho más para llegar a la parte más difícil. En la Patagonia los días son más cortos y que las temperaturas son otras, es desconocer lo que nos pasa”.
Respecto a la Marcha Federal Universitaria que tuvo lugar en todo el territorio nacional, aseguró: “La marcha fue impactante, pero no cambio nada. Estamos en una situación compleja, nos lleva a discutir cuestiones políticas, lo que se hizo con la UBA es una cuestión política también”.
Y subrayó: “Creo que es importante que la educación pública porque al menos iguala, no es equitativa, pero iguala porque podemos acceder todos sin distinción de género, religión y partido, no es equitativa porque muchos no llegan”.
“No tenemos presupuesto y al no tener presupuesto pasan las cosas que pasan. Lo que se especula es que habrá que hacer las recorridas e irán largando. Se cayó ciencia y técnica en las universidades, insumos, equipamiento, mantenimiento, no es solamente una cuestión salarial y de pagar la luz y el gas. Entonces la universidad ha acomodado cuestiones de partida para priorizar cuestiones de funcionamiento”, remarcó Puig.
En otro aspecto de la entrevista, criticó la actual gestión nacional: “Esto que está pasando no lo esperaba, muchos decían que no se iba a hacer, y sin embargo se hizo. La universidad es un reflejo de la sociedad, en Río Gallegos, 58 de cada 100 lo habrá votado a Milei. Hoy hay una campaña de desprestigio contra la universidad pública, que encima el presidente pone en su libro que es egresado de la UBA y no lo es”.
“La Ley Bases es nefasta, si nos arreglan el presupuesto, los pibes no pueden comer, no pueden transportarse, no hay salud, no pueden alquilar. Atentar contra la universidad es dejarnos vulnerables, esto es comparable con la pandemia”, alertó el decano de la UTN.
Asimismo, aseveró: “Nuestra comunidad universitaria entre docentes y nodocentes son 180 personas eso por mes, inyectan en la economía local alrededor de 180 millones de pesos, ese es el otro número que ayuda y colabora a mover el numero en la sociedad y ayuda a motorizar un poco”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.