
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Los medicamentos de venta libre registraron una baja del 35% entre diciembre y abril. El informe fue elaborado según estadísticas del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.
ACTUALIDAD20 de mayo de 2024Según los últimos datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), la venta de medicamentos de venta libre registró una caída del 35% en el lapso de diciembre a abril. Además, los recetados también registraron una baja del 20% en el mismo período.
Sobre los remedios recetados, el secretario general del gremio, Marcelo Peretta, aseguró que hay "entre un 18 y 20% de recetas caídas, que es lo que ocurre cuando el paciente viene a la farmacia y se entera de que no puede pagar el remedio. Esto significa lisa y llanamente que el enfermo deja de tratar su dolencia, algo que en el corto y mediano plazo puede originar una crisis sanitaria".
El aumento de los medicamentos
Desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, los medicamentos remarcaron sus precios un 157%, según datos del SAFYB y de Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Este dato supera ampliamente a la ya elevada inflación de ese mismo período qué, según los datos del INDEC, fue del 80% en el lapso diciembre - febrero.
Debido a esto, el consumo de medicamentos registró una fuerte caída durante los últimos meses. En el período analizado, la venta de remedios de venta libre registró una baja del 35%, mientras que los recetados cayeron un 20%, según las estadísticas del sindicato.
La desregulación del sector farmacéutico propuesta por el Gobierno de Javier Milei tuvo un fuerte impacto sobre los precios de los remedios. Entre los 10 productos que más aumentaron en los últimos 6 meses, encuentran el IBUPIRAC 600 MG - uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) más utilizado para combatir dolores y fiebre- que aumentó 548% y la Aspirina Prevent - un antiagregante plaquetario utilizado para reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, angina de pecho, angioplastia coronaria, ACV no hemorrágico - que aumentó 564%, según el informe del CEPA.
La caída en las ventas de remedios
"Favorece la remarcación descontrolada de los laboratorios en detrimento de la población", aseguró Peretta acerca de las medidas propuestas por el gobierno de Javier Milei. "En esto, están favoreciendo a los laboratorios al autorizar esas subas, mientras que a las prepagas les pone límites", sostuvo el dirigente.
Peretta explicó que "el beneficio a la industria de los medicamentos viene por dos lados: la autorización a subir los precios y la luz verde para pasar a venta libre lo que hasta ahora era bajo receta". En medio de esta desregulación, el Gobierno afronta un conflicto con las prepagas por las subas indiscriminadas en las cuotas de sus afiliados: "mientras autoriza estas cosas, se pone en guerra contra las prepagas, que tienen un 40% de sus prestaciones concentrado en el rubro medicamentos", criticó el sindicalista.
La caída de la venta de medicamentos no es un dato económico más. "Esto significa lisa y llanamente que el enfermo deja de tratar su dolencia, algo que en el corto y mediano plazo puede originar una crisis sanitaria", explicó Peretta.
El aumento de los valores de los medicamentos significa un mayor impacto en el bolsillo de las personas. Según los datos del sindicato, el gasto en fármacos representaba, antes de diciembre, el 20% del ingreso de los trabajadores activos y el 40 % de los pasivos. Ahora, los remedios encarnan un total del 28% y 50%, respectivamente.
"En el caso de los jubilados, si bien es cierto que PAMI solventa el precio de muchos remedios, hay muchos que no los cubre y eso posibilita la lamentable y reiterada escena que debemos presenciar en las farmacias cuando una persona se retira sin haber podido comprar su medicamento", concluyó Peretta.
Temasmedicamentos
Javier Milei
AMBITO.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.