
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial brindó detalles del incendio ocurrido esta semana en un lugar que funcionaba como cantera municipal. Además, contó sobre las necesidades de los vecinos de la ciudad en los comedores, y los distintos servicios. Reclamó al Gobierno Provincial un plan para llevar el gas a los distintos barrios.
LA CIUDAD23 de mayo de 2024El pasado lunes, la Municipalidad de Río Gallegos detectó un incendio donde antes funcionaba una cantera municipal que, según anunció el Municipio, fue provocado de manera intencional. Según precisaron, en el lugar se estaban produciendo estacas de distintas especies de árboles para entregar gratuitamente a los vecinos y vecinas.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Daiana Parsons, Secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Río Gallegos, en comunicación con EL MEDIADOR, se refirió a la denuncia que presentó el Municipio por el incendio intencional por cientos de estacas de árboles días atrás.
Al respecto, precisó: “La cantera está cerrada, todo el predio completo, las entradas estaban con candado, por eso decimos que fue intencional. Se está haciendo un trabajo grande desde el sector, hay para hacer estacas, el problema es que pegada a la cantera tenemos vecinos, y que no llegó a mayores por suerte”.
“Es un daño al vecino porque nosotros como Municipalidad perdemos materia prima para acercarle al vecino, pero no hay otro daño digamos”, agregó.
Por su parte, respecto al trabajo de Desarrollo Comunitario: “Se han relevado el 100% de los barrios, con un relevamiento de agua, gas, cloacas, si utiliza carbón, leña, si tiene trabajo. Hay mucha necesidad en la ciudad. Estos seis meses desde diciembre hasta hoy la demanda es muy grande, sobre todo, en alimentos, leña y carbón”.
“Se está repartiendo carbón, hacemos visitas, para los vecinos que necesiten pueden acercarse al Cenin de su barrio y ahí se envía la visita social para ver las necesidades que tienen”, aseguró la secretaria sobre las recorridas en distintos barrios.
Seguidamente, Parsons reclamó un plan por parte del Gobierno Provincial: “El Gobierno debería crear un plan para llevarle gas a los vecinos, hay barrios creados en el 2014 que no tienen la totalidad de gas ni agua. Nosotros acercamos al vecino para cubrir las necesidades”.
Luego, comentó sobre la situación del transporte de pasajeros: “Hicimos un recorrido para saber las condiciones de las calles, cuantas garitas están colocadas, para poner señalización".
"Han pasado algunos comedores de tener 25 personas a 80, hay mucha necesidad. Tenemos cenines en todos los barrios (Evita, San Benito, Barrio Fátima, Belgrano, Barrio del Carmen) se acercan y hablan con los promotores", concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.