
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Tras mantenerse en mayo sin aumentos, el Gobierno retoma la quita gradual de los subsidios energéticos y descongela el Impuesto a los Combustibles.
ACTUALIDAD29 de mayo de 2024Tras un mes de "descanso", el Gobierno decidió seguir adelante con la quita progresiva de los subsidios de las tarifas de luz y gas. Al mismo tiempo, avanzó con el descongelamiento del Impuesto a los Combustibles y habrá un aumento de hasta el 1,5% en las naftas a partir de este sábado.
Estos dos anuncios se oficializaron a través del Boletín Oficial. El lunes, el Gobierno publicó un decreto que crea un "período de transición" desde un esquema subsidios generalizados a uno de subsidios focalizados de las tarifas de luz y gas. El proceso, de seis meses, será un camino en la dirección del establecimiento de la Canasta Básica Energética.
La transición definida se oficializó en el Decreto 465/2024 y tendrá lugar entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2024, con la posibilidad de extenderla por seis meses adicionales. El objetivo es asegurar una implementación gradual, ordenada y previsible de precios de mercado y tarifas basadas en los costos reales de la energía.
En un contexto de desaceleración inflacionaria, con un IPC que se acercará algo más al 5% en mayo, el Gobierno había decidido prorrogar ambos incrementos previstos para este mes, con el fin de no presionar el índice. Sin embargo, el camino será otro hacia el segundo semestre.
Luz y Gas: qué decide el decreto
El decreto pretende "trasladar progresivamente a los usuarios los costos reales de la energía", desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2024, con posibilidad de prórroga por un plazo máximo de seis meses más y por única vez. De todos modos, analistas señalaron que "todavía faltan los parámetros con los cuales van a ir sacando los subsidios gradualmente y no está ni el plazo ni el monto a subsidiar".
El cambio es una superación de la segmentación en base a niveles socioeconómicos N1, N2 y N3 que el Gobierno aplica en la actualidad.
Combustibles: el Gobierno actualizó el impuesto que impacta en las naftas
En el caso de los combustibles, la normativa 466/2024 dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) que conforma el precio de la nafta "con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible".
Al componente impositivo se le sumará el plus vinculado al dólar oficial que se mueve con un crawling peg del 2% mensual, la variación del precio internacional del petróleo y al ajuste en el precio de los biocombustibles.
Según el titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, "si la suba del impuesto del 1 de junio se traslada plenamente al precio, la nafta súper podría aumentar 1,2% en CABA y un 1% en Córdoba. En julio, el impuesto debería subir un 115%, de trasladarse plenamente al precio, la nafta súper podría aumentar como máximo 18% en CABA y un 16% en Córdoba".
"Considerando el valor al día de hoy de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo de junio, bajo el supuesto de traslado pleno, implicaría pasar de un valor de $1.005 a $1.016 en la ciudad de Córdoba, es decir, un incremento del 1%. En CABA pasaría de $870 a $881, aumentando un 1,2%", remarcó el titular del Iaraf.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.