
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
En la marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria), los departamentos legislativo y ejecutivo comenzaron reuniones para trabajar sobre el nuevo Código Fiscal y la nueva tarifaria que regirá en El Chaltén.
LA PROVINCIA 29/05/2024En este sentido, en el encuentro que se desarrolló el martes 28 de mayo, participaron de la comisión los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV) y estuvieron como invitados, para tratar estos temas específicos, la secretaria de Turismo, Natalia Trejo, y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero.
La Secretaria de Turismo presentó la oferta turística que tiene la localidad y, según las estadísticas que manejan desde su área, actualmente hay 4800 plazas distribuidas entre 170 alojamientos. Por otro lado, tienen registrados alrededor de 1200 cubiertos y contabilizaron entre 20 y 25 camionetas que ingresan diariamente a la localidad con el servicio de full day. Con estos y otros datos que se recaban desde la Secretaría se buscará incentivar rubros que sean escasos o inexistentes.
Por otro lado, Trejo manifestó que en este momento el Ente Mixto de Turismo de El Chaltén no está conformado. Este organismo fue creado a través de la ordenanza número 110/2019 con el objetivo de establecer un plan estratégico de planificación turística que defina los lineamientos, de manera articulada, entre los sectores público y privado.
Las reuniones para el tratamiento de la tarifaria y el nuevo Código Fiscal se realizarán todos los martes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Las comisiones son abiertas y públicas, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.