El Gobierno Provincial da inicio a un plan de 22 obras en Santa Cruz

En esta jornada, el gobernador Claudio Vidal firmó los primeros convenios para reactivar la obra pública en cinco localidades de Santa Cruz, a los cuales se sumaran los restantes hasta cubrir todo el territorio provincial. Se trata de una nueva línea de acción que tendrá impacto en cada una de las comunidades locales y permitirá generar trabajo genuino en las mismas.

LA PROVINCIA 01/06/2024
20240531_CV_FIRMA_CONVENIO_INTENDENTES-11

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal; acompañado por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel; y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla; recibió a los intendentes de localidades de Pico Truncado, Pablo Anabalón; Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez; Gobernador Gregores, Karina Bosso y Puerto San Julián, Daniel Gardonio, en la Residencia Oficial. En ese contexto, se procedió a la firma de distintos convenios que marcan el inicio de un nuevo plan de obras de gran importancia para cada una de las comunidades locales.

20240531_CV_FIRMA_CONVENIO_INTENDENTES-2220240531_CV_FIRMA_CONVENIO_INTENDENTES-15

Es importante destacar que esta iniciativa del Gobierno Provincial no solo se extenderá a estas cinco localidades, sino que se replicará en toda la provincia.

En el marco de la rúbrica de acuerdos para la finalización y ejecución de diversas obras en la provincia, los intendentes destacaron la importancia de estas iniciativas para sus localidades. Pablo Anabalón, intendente de Pico Truncado, subrayó la necesidad de terminar el gimnasio de la escuela N° 52 y otras obras paralizadas, señalando que "la mano de obra es fundamental para generar empleo para la gente".

La intendenta de Gobernador Gregores, Karina Bosso se mostró feliz por la llegada del gas al gimnasio de la Escuela Agropecuaria y la conversión de una cancha de bochas en un albergue. "Estamos inmensamente felices porque es una obra que fue inaugurada hace ya tiempo y lo que le faltaba era el gas", comentó.

Por su parte, la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias, expresó su emoción al firmar su primera obra para la localidad, incluyendo la culminación de la sala de cirugía del hospital y la ampliación de la red de gas, beneficiando a 11 familias. "Estoy muy emocionada, ya que es la primera obra que voy a firmar para nuestra querida localidad", dijo.

El intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio destacó la ampliación de la red de gas para el sector de los 500 lotes, crucial para el crecimiento de la comunidad. "Estas son obras que siempre digo no se ven porque van bajo tierra, pero son muy importantes", afirmó.

Finalmente, el intendente de Puerto Santa Cruz, celebró el reinicio de una obra de 20 viviendas abandonadas y la construcción de nichos en el cementerio. "Hoy es un día muy importante para todos los intendentes que estuvimos presentes", expresó, enfatizando la importancia de mejorar las infraestructuras comunitarias.

Te puede interesar
e03e83ba861cb9730d969ec9cb992f55_XL

Se avanza en la creación de la empresa estatal de alimentos

LA PROVINCIA 04/06/2024

Esta jornada de este lunes, autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro con representantes del sector económico y comercial de la provincia. En la mesa de trabajo, abordaron el proyecto de ley de creación de la empresa productora de alimentos en Santa Cruz. “El objetivo es que este proyecto sea abierto y que podamos generar intercambio”, aseveró el ministro de la Producción, Gustavo Martínez.

Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.

a898a2b4-387a-4bf3-a894-1cfb090ec16e

Llugdar concretó un nuevo acuerdo que cerró la Paritaria anual

LA PROVINCIA 17/04/2024

El Secretario General del Sindicato Petroleros Jerárquico de la Patagonia Austral logró un 25,6% de recomposición para los haberes de marzo 2024, incrementando la negociación salarial que de esta manera finalizó con un récord absoluto para el sector de los Hidrocarburos. Asimismo, se estableció un 13,2% de aumento a pagar por única vez.

Lo más visto
Diseño sin título

Repudiable respuesta xenófoba de Ministro de Vidal

LA PROVINCIA 25/06/2024

El Ministro de Trabajo de Claudio Vidal cuestionó la ausencia del intendente Pablo Grasso en el acto del Día de la Bandera con una respuesta poco feliz: "Se fue a abrazar con los chilenos". Y para rematar su desafortunada respuesta xenófoba agregó "seguro para el 9 de Julio se va a ir a Paraguay". Julio Gutiérrez es parlamentario en el Parlamento del Mercosur que integran varios países, entre ellos Paraguay.