Ley Bases: Carambia y Gadano llamaron a no dar quórum

Los senadores santacruceños denunciaron que hubo presión por parte del Gobierno Nacional y de los “lobbys mineros”. Piden no bajar a dar quórum y priorizar el paquete fiscal por sobre la Ley de Bases. El Gobierno se mostró sorprendido ya que contaba con esos dos votos. No se sabe si habrá o no tratamiento del proyecto en la Cámara Alta.

LA PROVINCIA 12 de junio de 2024
sen

A horas de la sesión clave en el Senado por la ley Bases y el paquete fiscal, una mala noticia surgió para el oficialismo con el llamado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano a no dar quórum este miércoles y, además, de manera implícita dar a entender que no acompañarán ambos proyectos en la votación en general. 

A través de videos compartidos en sus redes sociales, los legisladores que forman el bloque llamado “Por Santa Cruz” y que eran mirados dentro del grupo de votos definitorios, hablaron de “la gran trampa legislativa que tiene la ley Bases y el paquete fiscal”, que contienen dentro “centenares de leyes”.  Además, denunciaron que hubo aprietes del Gobierno Nacional y presiones por parte del lobby minero.

GP09wkSWwAEk_Hr

“Creemos que la prioridad no es la ley bases, sino los jubilados. Debemos tratar el paquete fiscal para eventual caso que sea aprobado, el gobierno nacional no tenga excusa para pagarle a los jubilados. Le pedimos a los senadores que no demos quórum para que primero se trate el paquete fiscal y después ley bases”, enfatizó.

“La única forma que tenemos para saber que van a cumplir con los eventuales cambios, si logramos salvar aerolíneas y sacar ganancias, que cumplan, pasen a la cámara de origen, y luego tratemos. No tenemos seguridad que cumplan con pactos y acuerdos”, remarcó Carambia.

En este sentido, Carambia aseguró que “hay una trampa legislativa. Dentro de esa ley hay centenares de leyes. Si en el eventual casos de una aprobación general, por mas cambios que hagamos en articulados, como que no se privatice Aerolíneas Argentinas o el correo, todo cambio vuelve a la cámara de origen y pueden ratificar el texto original. Es la gran trampa, por eso incorporaron muchas leyes dentro de una ley”.

Asimismo, haciendo un repaso de lo que fue el tratamiento en las comisiones, el senador santacruceño recordó: “hace una semana necesitaban dictámenes. Acordamos firmar en disidencia, para que se trate. A cambio, acordamos incorporar un articulo que permita a la provincia cobrar más regalías mineras. Pero ahora lo quieren cambiar: ya no quieren cumplir lo pactado. Nos da a pensar que todos los cambios en favor del pueblo, no van a ser respetados”.

“Estamos sufriendo presiones del gobierno nacional. No cumplieron y quieren cambiar el articulo de minería. El lobnby es grande, deben estar intentando manipular el voto y quieren cambiar el artículo. La fueron a ver a Natalia por una intención de cambiar el articulo”.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.