
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los senadores santacruceños denunciaron que hubo presión por parte del Gobierno Nacional y de los “lobbys mineros”. Piden no bajar a dar quórum y priorizar el paquete fiscal por sobre la Ley de Bases. El Gobierno se mostró sorprendido ya que contaba con esos dos votos. No se sabe si habrá o no tratamiento del proyecto en la Cámara Alta.
LA PROVINCIA 12 de junio de 2024A horas de la sesión clave en el Senado por la ley Bases y el paquete fiscal, una mala noticia surgió para el oficialismo con el llamado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano a no dar quórum este miércoles y, además, de manera implícita dar a entender que no acompañarán ambos proyectos en la votación en general.
A través de videos compartidos en sus redes sociales, los legisladores que forman el bloque llamado “Por Santa Cruz” y que eran mirados dentro del grupo de votos definitorios, hablaron de “la gran trampa legislativa que tiene la ley Bases y el paquete fiscal”, que contienen dentro “centenares de leyes”. Además, denunciaron que hubo aprietes del Gobierno Nacional y presiones por parte del lobby minero.
“Creemos que la prioridad no es la ley bases, sino los jubilados. Debemos tratar el paquete fiscal para eventual caso que sea aprobado, el gobierno nacional no tenga excusa para pagarle a los jubilados. Le pedimos a los senadores que no demos quórum para que primero se trate el paquete fiscal y después ley bases”, enfatizó.
“La única forma que tenemos para saber que van a cumplir con los eventuales cambios, si logramos salvar aerolíneas y sacar ganancias, que cumplan, pasen a la cámara de origen, y luego tratemos. No tenemos seguridad que cumplan con pactos y acuerdos”, remarcó Carambia.
En este sentido, Carambia aseguró que “hay una trampa legislativa. Dentro de esa ley hay centenares de leyes. Si en el eventual casos de una aprobación general, por mas cambios que hagamos en articulados, como que no se privatice Aerolíneas Argentinas o el correo, todo cambio vuelve a la cámara de origen y pueden ratificar el texto original. Es la gran trampa, por eso incorporaron muchas leyes dentro de una ley”.
Asimismo, haciendo un repaso de lo que fue el tratamiento en las comisiones, el senador santacruceño recordó: “hace una semana necesitaban dictámenes. Acordamos firmar en disidencia, para que se trate. A cambio, acordamos incorporar un articulo que permita a la provincia cobrar más regalías mineras. Pero ahora lo quieren cambiar: ya no quieren cumplir lo pactado. Nos da a pensar que todos los cambios en favor del pueblo, no van a ser respetados”.
“Estamos sufriendo presiones del gobierno nacional. No cumplieron y quieren cambiar el articulo de minería. El lobnby es grande, deben estar intentando manipular el voto y quieren cambiar el artículo. La fueron a ver a Natalia por una intención de cambiar el articulo”.
FUENTE: TiempoSur.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.