
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La presidente de la Asociación Ángeles Especiales, Violeta Oyarzún, contó que atraviesan un momento complejo en la asociación y no alcanzan a cubrir los sueldos. Realizan una Campaña de Socios para solventar sus gastos. Además, se presentarán a la sesión de este jueves en Diputados por un proyecto de ley del Diputado Alegría que busca que el Gobierno Provincial los ayude.
LA PROVINCIA 12 de junio de 2024
El Mediador 






La Asociación Ángeles Especiales que trabaja con niños, jóvenes y adultos con discapacidad se encuentra en una situación crítica, abonando los sueldos en tramos. En total, son 150 pacientes y 90 empleados.


Más detalles brindó su presidente Violeta Oyarzún quien en diálogo con EL MEDIADOR: “Pasando una situación crítica, estamos pidiendo al Gobierno que nos escuchen, con las esperanzas puestas ahí. En este momento tenemos gente de la Caja de Servicios Sociales que a pedido del Gobierno quieren ver nuestros números y ver cuáles son nuestras necesidades. Estamos pasando una situación crítica, no llegamos con los sueldos, tenemos deuda de AFIP, deuda con los servicios con 500 mil pesos de luz cuando pagábamos 23.050”.
Seguidamente, precisó: “Somos muchas personas trabajando, somos 90 personas y 150 pacientes, es algo muy lindo y grande lo que nosotros brindamos que es importante para las personas y para las familias. Este año cumplimos 20 años y necesitamos la colaboración porque queremos cumplir muchos más”.
“Nos piden los ingresos y egresos que tenemos para ver cuánto necesitamos para ver si nos pueden ayudar, ojalá que así sea”, deslizó Oyarzún.
Presentaron una nota para tener una audiencia con el gobernador: “El gobernador tiene una agenda muy apretada y lo entendemos. Llegamos a un acuerdo de firmar dos convenios con entes de la provincia, pero con las paritarias que aumentaron un 55% nos quedamos muy por debajo de lo que teníamos que percibir, por eso pedimos que se aumente la cuota”.
Y continuó: “Nunca fue fácil, en gobiernos anteriores hemos pasado situaciones similares a esta. El 90% de nuestros pacientes pertenecen a la Caja de Servicios Sociales, la Caja nos paga por brindar una prestación de servicio, también hay otras obras sociales y prepagas pero es poco lo que se recauda de ellas. A raíz de esto, tenemos el problema. El Gobierno Provincial nos da cuotas con montos actualizados por las paritarias, hoy es extremadamente grande la deuda que tenemos y no podemos pagar los sueldos”.
Para solventar sus gastos hacen una campaña de Socios para que quienes puedan colaborar: "Hacemos una campaña de socios a través del Banco Santa Cruz pueden enviarnos una cuota mensual mínima de 1.000 pesos a voluntad de cada persona. Lo que pueda colaborar".
"Vamos a ir a la Cámara de Diputados para presentar un pedido para que Provincia se haga cargo de los empleados de la asociación de salud y educación", concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





