
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Secretario General de la ADOSAC contó sus expectativas de cara a la paritaria docente que pasó a un cuarto intermedio para la jornada de este miércoles a las 17:00 horas. Asimismo, rechazó duramente el proyecto de ley presentado por el diputado Aberastain para que funcionarios públicos puedan trabajar como docentes.
LA PROVINCIA 03/07/2024Este miércoles 3 de junio, las autoridades del Consejo Provincial de Educación y los dirigentes de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (AMET) se reunirán a las 17:00 horas para darle continuidad a la reunión paritaria que pasó este martes a un cuarto intermedio.
Javier Fernández estuvo en diálogo con EL MEDIADOR y precisó: “Pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 17 horas, donde formalizarían una propuesta, por mandato de Congreso lo que venimos solicitando hace tiempo atrás es que el salario del docente del recién ingresante esté acorde a la Canasta Básica, es el objetivo central”.
“Siempre teniendo algunas premisas, que sean al básico, sin cifras en negro. A través de los años hemos podido mantener esa premisa que beneficia a nuestros jubilados. Es importante señalar que ayer se ha entregado un trabajo que ordena el escalafón docente”, señaló.
En otra línea, el Secretario General de ADOSAC opinó sobre la cláusula gatillo: “El año pasado con la cláusula gatillo veníamos de un piso tan bajo, que realmente no impactó como nosotros hubiéramos querido, además fue impuesto por decreto no había posibilidad de diálogo. No fue proporcional para todos los cargos, que es lo que pretendemos corregir ahora”.
“Comenzamos este año con un 60% del salario alejado de la Canasta Familiar, esta brecha se achicó a un 37% con los aumentos que tuvimos este año. Nosotros tenemos claro que el último aumento que se consiguió fue parcial”, deslizó Fernández.
ADOSAC rechaza el proyecto del diputado Aberastain
En otro aspecto, Fernández criticó el proyecto de ley del diputado provincial Aberastain para que funcionarios públicos puedan trabajar como docentes: “Vamos a dejar claro que este proyecto no cuenta con el aval de la docencia en la provincia. Nosotros cuestionamos este tipo de proyectos, porque tocar cuestiones laborales como pasó años atrás, no compartimos este tipo de decisiones e insistimos que cualquier discusión salarial, laboral y previsional que afecta al sector pase por la paritaria, en nuestras asambleas y en el Congreso. No forma parte de nuestra discusión”.
“Hacen falta docentes, pero que se dediquen a lo que tengan que dedicarse, a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la provincia. Eso requiere un trabajo importante, no se puede estar en dos lugares a la vez, no compartimos el espíritu, no es superativo. Insistimos en que no vamos a acompañar”, aseveró al finalizar.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.