
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Jairo Guzmán, director ejecutivo PAMI y titular del partido de La Libertad Avanza (LLA), se manifestó nuevamente a favor de la transferencia del régimen previsional santacruceño a la órbita nacional, argumentando que “aunque no nos guste la Caja de Previsión Social no da más”.
LA PROVINCIA 19/07/2024Desde el inicio de la gestión de gobierno a niebla nacional, los recortes y las medidas de ajuste, han alcanzado a las cajas jubilatorias provinciales que no transfirieron sus sistemas jubilatorios a Nación. Esto perjudica directamente a la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, una de las 13 provincias que mantiene su sistema jubilatorio, aunque generando un alto déficit mensual de 5.500 millones de pesos que al año se traduce en más de 70 mil millones.
No es la primera vez que se pone en debate la posibilidad de transferir la CPS o incluso avanzar en la modificación del régimen jubilatorio. Sin ir más lejos, al inicio de esta gestión de gobierno provincial, el presidente del ente previsional de Santa Cruz, Marcial Cané, fue consultado sobre esta posibilidad y fue contundente al declarar que “la Caja de Previsión Social pertenece y pertenecerá a la provincia”, aunque reclamó: “Aquellos que están preocupados acerca de una posible transferencia de la Caja de Previsión Social a Nación, me encantaría que aporten ideas para que podamos resolver esta situación. Tengo fe que lo vamos a hacer sin que sufra ni perjudique a nadie. Hay que pensar otra fuente de financiamiento, crear un fondo de sustentabilidad como el que tiene ANSES para hacer frente a las obligaciones que tiene la Caja”.
En esta ocasión trae el tema a debate el titular de LLA Santa Cruz y director ejecutivo de PAMI, Jairo Guzman, quien ratificó su postura respecto a la necesidad de avanzar en una transferencia de la CPS a la Nación. “Hay un problema y nadie quiere darse cuenta o nadie quiere decir la verdad. Hay que reformar el sistema previsional, buscar la forma sentarse a discutir seriamente, pero el sistema está colapsado y eso lo sabe cualquier persona. No podemos tener tantos pasivos que no se pueda financiar el sistema”, y continuó: “Desde el espacio creemos que son debates que deben darse, pero hay cosas que son políticamente incorrectas al parecer. Es algo delicado de tocar y habrá mucha gente que le va a molestar, pero realmente tenemos que buscar una solución, porque no se están haciendo bien las cosas. Tenemos un agujero negro en la economía, se ha manejado muy mal el tema preevicnional en la provincia, porque el deficit se financia con malos sueldo, con techos que se caen en las escuelas, con mala salud”.
En otro tramo de la nota remarcó: “Vinimos a la política para dar estos debates. En el mundo se están haciendo reformas en este sentido, la expectativa de vida ha aumentado, las expectativas de vida van en aumento y no podemos tener personas que se jubilen a los 45 años. Se necesitan casi 5 activos por pasivos y tenemos 2 por cada uno. La política está mirando para otro lado, no mira los intereses de los santacruceños”.
Además, opinó que si bien cree que el sistema jubilatorio debe asemejarse al de la Nación, no habló específicamente de una transferencia, sino que remarca que “hay que hacer una reforma urgente, aunque la mayoría de la gente no quiere que se amplíe la edad jubilatoria, eso es lo que genera malestar en la sociedad, pero se debe dar el debate. Los que tienen que hacer la reforma no quieren el costo político”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.