
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Caleta Olivia, generaron un cruce de acusaciones entre dirigentes tras la impugnación de una las listas y el presidente del Comité provincial, Daniel Roquel, tras responder acusaciones, aseguró sobre los denunciantes que “desconocen la Carta Orgánica” de la UCR.
LA PROVINCIA 31 de julio de 2024
El Mediador 






Un documento que se hizo público, califica de “antidemocrática” la gestión de Roquel y sumado a esto, el diputado Mario Piero Boffi, expresó que “el Comité Provincial de la UCR está acéfalo”.


En diálogo con EL MEDIADOR Roquel, cuestionó: “Boffi dice que está acéfalo, pero no renuncia al cargo que tiene en el Partido como delegado en el Comité Nacional, sigue participando y viajando” y en también fue contra Fabián Leguizamón y Daniel Gardonio, firmantes del documento crítico.
“No me molesta el documento que firmaron, porque lo hizo alguien que se desafilió de nuestro partido, como Fabián Leguizamón y Daniel Gardonio, que fue Presidente de la UCR y renunció”.
Y al respecto, agregó “dicen que somos antidemócraticos, pero cuando Gardonio fue el presidente de la UCR, nunca tuvo intención de que en Caleta haya elecciones”.
“No tengo ningún objetivo personal de querer perpetuarme en la presidencia del Partido”, aseguró Daniel Roquel y manifestó que “todo lo contrario, estamos tratando de solucionar la situación del Comité de Caleta Olivia, que estaba intervenido hace más de cuatro años y convocamos a elecciones” .
En tanto, sobre la impugnación de una de las listas en pugna, el Presidente de la UCR explicó que “Carta Orgánica que, al parecer algunos la desconocen, es muy clara”
“Aquella persona que ocupa un cargo en un partido opositor al radicalismo, no puede ser candidato y eso es lo que ha aplicado la Junta Electoral que está conformada por distintos sectores”, puntualizó Roquel.
Y lo dicho refiere a Juan Ignacio Acuña Kunz, candidato a Presidente del Comité de la UCR en Caleta Olivia por la lista Morada “Proyección Radical”, quién actualmente cumple funciones como secretario de Gobierno de la Municipalidad de esa ciudad.
“Se presentaron la listas y se oficializaron, una vez que se oficializaron no se pueden impugnar, pero sí la Junta Electoral Provincial que funciona como Órgano de Apelación y eso está establecido en nuestra Carta Orgánica”, explicó el presidente de la UCR de Santa Cruz.
Finalmente, Daniel Roquel expresó que no tiene ”ninguna intención de favorecer a nadie. Este documento que no lo comparto y cuestionó nuevamente a los firmantes “uno que fue presidente de la UCR y renunció y que nunca tuvo la intención de que haya elecciones en Caleta Olivia, y otros que no son afiliados a nuestro partido”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





