Día de la Pachamama: qué se dice cuando se toma la caña con ruda cada 1 de agosto

La bebida se debe tomar entre la noche del 31 de julio y el 1° de agosto. La costumbre indica que se debe hacer en ayunas.

OCIO Y ESPARCIMIENTO01 de agosto de 2024
pachamama3jpg

El Día de la Pachamama, que se celebra cada 1° de agosto, representa a la Madre Tierra. Como parte de una costumbre enraizada en el norte argentino que se ha extendido por todo el país, se toma té con ruda.

La tradición proviene de los pueblos originarios de América, quienes reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales. Los pueblos guaraníes tomaban caña mezclada con ruda porque en agosto se producían grandes lluvias y fuertes fríos, que provocaban enfermedades y epidemias que causaban muertes en la población.

Día de la Pachamama: qué se dice cuando se toma la caña con ruda
La caña con ruda es una bebida alcohólica que contiene una mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de esta hierba. La bebida se debe tomar entre la noche del 31 de julio y el 1° de agosto y en ayunas.

Al momento de ingerirlo, muchos le dan siete sorbos, tres, uno largo o toman un vaso entero. Al mismo tiempo, hay que decir "kusiya, kusiya", que significa "ayudame, ayudame".
De todas formas, aquellos que no pudieron beberlo antes del 1° de agosto, tienen tiempo para hacerlo hasta el 15 del mismo mes.

Día de la Pachamama: quiénes no deben tomar té con ruda
El té de Ruda se considera una bebida segura cuando se consume en cantidades moderadas. Sin embargo, algunos médicos no recomiendan el uso de esta infusión en niños, ya que puede generar malestar estomacal, vómitos, distensión abdominal y contracciones en el intestino.

Tampoco es recomendable en embarazadas, ya que produce un aumento de las contracciones uterinas, y en todas las personas adultas con problemas renales o hepáticos.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.